Información al paciente

Tipos de Parálisis Cerebral y sus necesidades futuras

La Parálisis Cerebral puede ser clasificada de diferentes maneras dependiendo de los parámetros a los que atendamos. Es importante tener en cuenta las características propias de cada uno de los tipos, de cara a solicitar una indemnización por necesidades futuras en caso de que la parálisis haya sido producida por una negligencia médica.

En este caso, se entiende que el error cometido por los profesionales sanitarios no sólo es responsable del propio trastorno, sino también de todas las secuelas que sufrirá en el futuro.  Por tanto, estas necesidades se traducen en los gastos que se tendrán que realizar para garantizar no sólo la calidad de vida del niño sino también la mayor autonomía posible.

 

Gravedad

En primer lugar, es necesario valorar cuál es la gravedad del trastorno que aqueja la paciente:

Leve: La parálisis no afecta a la vida diaria, aparte de alguna alteración física.

Moderada: La enfermedad le crea dificultades a diario y requiere de alguna clase de apoyo.

Severa: El paciente necesita apoyo en todas las áreas de su vida.

Si bien es cierto que en sus estadios más leves no requiere de asistencia externa, a partir de un grado moderado serán necesarias ayudas técnicas o productos de apoyo a la autonomía, así como la adaptación de la vivienda o del vehículo y, en los casos más severos, incluso ayuda de terceras personas.

 

Parte del cuerpo afectada

Si en cambio ponemos el foco en la parte del cuerpo que se encuentra más afectada por la Parálisis Cerebral encontramos cinco tipos:

Monoplejía: Sólo se encuentra afectado un miembro.

Displejía: Las dos piernas están afectados y los brazos de manera más ligera.

Hemipléjica: Sólo una mitad está afectada.

Parapléjica: Inmovilidad de los miembros inferiores.

Tetraplejía: Inmovilidad en brazos y piernas.

En todos los casos será necesaria rehabilitación a lo largo de toda su vida, sin contar que en algunos de estos tipos se tendrá que disponer de sillas de ruedas, instalaciones adaptadas y asistencia externa, que en muchas ocasiones será imprescindible.

 

Tono muscular y postura

Si centramos la atención en el tono muscular y la postura diferenciamos entre cuatro tipos:

Parálisis Cerebral Espástica (La más común, la padecen un 60-70% del total)

            – Encuentran dificultad para controlar los músculos, que se estiran o debilitan incontroladamente

            – Provocada por: un daño en las células nerviosas de la parte externa del cerebro o corteza.

Parálisis cerebral Disquinética o atetoide

            – Los movimientos son lentos, involuntarios y descoordinados. En muchas ocasiones cuesta entenderles porque no pueden controlar la lengua, la respiración o las cuerdas vocales. Encuentran muy difícil realizar una actividad voluntaria, además de que los síntomas se agravan con el cansancio o las emociones fuertes.

            – Provocada por: una lesión en la parte central del cerebro.

-Parálisis cerebral Atáxica

            – La mayor dificultad es el control del equilibrio.

            – Provocada por: un daño en el cerebelo

-Parálisis cerebral Mixta

            – Cuando la lesión se da en varias estructuras, por lo que manifiestan las características de forma combinada.

 

De todos los tipos de Parálisis Cerebral, un 20% son producidas por una lesión durante el proceso de nacimiento, en muchos de los casos provocada por un error por parte de los sanitarios. Para probarlo, le recordamos la importancia de aportar toda la documentación necesaria para probar la negligencia en el parto, tal y como explicamos en este post.

Nosotros, como abogados especialistas en negligencias médicas, tratamos de alcanzar las mayor indemnización por daños, tanto presentes como futuros 

Nuestros casos

https://www.diariomedico.com/normativa/un-millon-y-medio-de-euros-por-una-mala-praxis-obstetrica.html

 

 

 

 

800.000 euros por secuelas tras un parto por sufrimiento fetal

 

 

 

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: