Qué es el sufrimiento fetal

Hablamos sobre el sufrimiento fetal en partos con el Diario de Valladolid

Recientemente se publicó un reportaje en el Diario de Valladolid en torno al sufrimiento fetal en partos y cuándo se considera negligencia médica. Dado que se recabó nuestra opinión como especialistas en esta materia, reproducimos aquí las conclusiones por si algún lector o lectora tiene interés en su contenido.

1. El sufrimiento fetal es monitorizable y tratable

El sufrimiento fetal puede y debe monitorizarse. Se trata de una complicación en el parto, a causa de una alteración en el intercambio de oxígeno entre la madre y el bebé.

Existen diversas causas para que se dé esta situación. Y aunque se trata de una circunstancia poco frecuente, es bien conocida por los equipos clínicos, por lo que existen técnicas y protocolos para la detección precoz y, en su caso, la intervención. De ahí que sea tan importante monitorizar el parto para anticiparse a eventuales complicaciones.

2. De una mala gestión de la situación puede derivarse daño irreversible

Al detectar síntomas de sufrimiento fetal, el equipo sanitario puede aportar oxígeno a la madre o cambiarla de postura. También puede extraer al bebé, evitando las posibles complicaciones.

Tengamos en cuenta que la encefalopatía hipóxico-isquémica puede provocar lesiones cerebrales irreversibles. En una edad tan temprana, tales lesiones provocarán problemas de desarrollo, tanto a nivel físico como mental.

Por eso resulta fundamental prestar atención a síntomas como los cambios en la frecuencia cardíaca, la presencia de sustancias anormales en el líquido amniótico o la disminución del movimiento fetal. En estos casos se debe intervenir rápidamente, especialmente si estamos ante un caso de sufrimiento fetal agudo (que lamentablemente es el más frecuente).

3. Si existe una lesión hay que analizar si se debe a una negligencia médica

Dado que existen métodos de detección y tratamiento, el equipo sanitario deberá seguir los protocolos para evitar la lesión del bebé. En caso de no hacerlo podríamos estar ante una negligencia médica, pues el resultado previsible serán daños irreversibles.

Pero no en todos los casos de sufrimiento fetal concurre una negligencia médica. Por eso resultará fundamental analizar la documentación del proceso, los protocolos seguidos o incumplidos y la adecuación de la actuación médica a las circunstancias.

Tengamos en cuenta que, en algunos casos, podría ser necesario que el equipo incumpla protocolos para evitar daños mayores. Por eso son técnicos sanitarios (peritos) quienes deben guiar esta investigación, a fin de determinar si la lesión se debe a la forma en que han intervenido los médicos durante el parto.

4. Las negligencias médicas causantes de sufrimiento fetal en partos dan derecho a indemnización

Si el perito detecta que concurre una negligencia médica habrá que poner el caso en manos de un abogado. Las indemnizaciones por negligencia médica de la que deriva sufrimiento fetal en el parto son de las más cuantiosas, debido a la gravedad de la lesión y sus secuelas.

Evidentemente, una indemnización no podrá revertir el daño. Pero debemos tener en cuenta que las secuelas provocarán elevados gastos en la familia a la hora de garantizar una calidad de vida adecuada al neonato.

Por eso es importante que un abogado especialista en negligencias médicas en partos estudie el caso. Tras valorar la intervención podrán actuar, asesorando a la familia y exigiendo una reparación del daño acorde a cada situación.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: