Reclamar la parálisis cerebral en el parto: ¿qué debo saber?

Reclamar la parálisis cerebral en el parto no es sencillo. Además de enfrentarnos a un proceso técnicamente complejo, es posible que lo hagamos en un momento emocionalmente delicado.

Por eso, lo mejor que podemos hacer en estos casos, es dejar la reclamación en manos de un equipo especializado. En nuestro despacho contamos con años de especialización en las negligencias médicas durante los partos. De modo que podemos ofrecer una asistencia jurídica altamente especializada.

Además, una de nuestras premisas es encargarnos de todas las gestiones para que no tengas que afrontar las complicaciones del proceso. Nos encargaremos de todo y te mantendremos informada de la evolución de tu reclamación.

Pero antes de reclamar la parálisis cerebral en el parto debes tener en cuenta algunos detalles, que nos facilitarán mucho el trabajo.

Existe un plazo para reclamar la parálisis cerebral en el parto

Muchas personas desconocen que existe un plazo máximo en el que tenemos que presentar la demanda. Además, antes de que transcurra este plazo conviene que tengamos el caso bien estudiado.

Para ello necesitaremos toda la documentación clínica, y es posible que nuestros colaboradores sanitarios necesiten realizarte consultas e incluso visitaros a ti o a tu bebé. De modo que conviene que contactes con nosotros (o con el abogado de tu elección) desde un momento temprano y que comiences a reunir todos los informes médicos.

El plazo para realizar las reclamaciones es de tan solo un año si la negligencia se produjo en un centro público. En el caso de los privados disponemos de hasta cinco años. Además, existen mecanismos para alargar este plazo, pero conviene actuar con rapidez.

¿Cuándo empieza a computar el plazo?

El plazo para reclamar comienza en el momento en que se determinen las secuelas. Pero, cuando el afectado es un neonato, es muy difícil determinar el alcance del error sanitario. A lo largo de su infancia pueden surgir nuevas complicaciones o dificultades del desarrollo.

Esto hace que muchas personas esperen demasiado para presentar su demanda. Es imprescindible que sepas que podemos ajustar la indemnización solicitada una vez iniciados los trámites, siempre que podamos justificar las nuevas cuantías. Así que, de nuevo, es fundamental que empecemos a preparar el asunto lo antes posible.

¿Qué puedo obtener tras reclamar la parálisis cerebral en el parto?

Las indemnizaciones por parálisis cerebral en el parto son muy cuantiosas. Ten en cuenta que a lo largo del desarrollo del neonato irán apareciendo ciertas necesidades.

No solo hablamos de tratamientos médicos y rehabilitantes (que también), sino incluso de adaptaciones en su modelo educativo, en el hogar, en los vehículos… Todas estas partidas alcanzarán una gran suma con el paso del tiempo.

Por eso es crucial realizar una correcta valoración desde el momento inicial. Tarea para la que se necesita el concurso de profesionales especializados que puedan valorar diferentes áreas de la vida del menor. Desde técnicos sanitarios hasta asistentes sociales, arquitectos o educadores.

En definitiva, calcular la indemnización que te corresponde tras reclamar la parálisis cerebral en el parto es muy complejo. Por eso es importante dejar esta tarea en manos de especialistas. Contacta con nosotros si necesitas más información.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: