reclamar fallecimiento durante un parto

Reclamar un fallecimiento durante un parto: ¿Es posible?

¿Es posible reclamar el fallecimiento durante un parto? Sí. Siempre que se deba a una negligencia médica podemos reclamar el fallecimiento durante un parto. Sea el de la madre o el del neonato, sus familiares tienen derecho a exigir una indemnización.

Pero acreditar que estamos ante una negligencia médica no será sencillo. Razón por la cual será imprescindible contar con el asesoramiento jurídico de abogados especializados en la materia.

Nuestro despacho ha obtenido las mayores indemnizaciones por negligencias médicas en partos. Llevamos desde 1996 especializados en este campo y nuestras puertas están abiertas para todas las personas que hayan sido víctimas de una negligencia médica.

¿Cuándo puedo reclamar un fallecimiento durante un parto?

Como cualquier proceso biológico y cualquier intervención sanitaria, el parto implica ciertos riesgos para la salud de las personas implicadas. El legislador es consciente de ello, y por eso otorga cierta protección a los equipos médicos.

Estos quedan libres de responsabilidad siempre que las lesiones provocadas durante su intervención no se deban a la misma. Por ejemplo, hablamos de dolencias provenientes de una fuente externa, imprevisibles o inevitables.

Este concepto de inevitabilidad también les protege en los casos en que hayan seguido los protocolos sanitarios. Si el estado de la técnica no permite salvar al paciente el sanitario no tendrá la culpa.

Incluso en algunos casos pueden salirse del marco permitido para intentar salvar una vida o evitar un mal mayor. En estas situaciones críticas deben realizar intervenciones razonables y proporcionadas, encaminadas a proteger o restablecer la salud del paciente.

Solo cuando su actuación haya resultado desmedida o contraindicada estaremos ante una negligencia médica, y solo cuando estemos ante una negligencia médica podremos iniciar acciones legales.

Si el equipo sanitario recibe esta protección es precisamente para evitar que la amenaza de una demanda los frene a la hora de arriesgar en favor de la salvación del paciente. Pero la otra cara de la moneda es que resulta complejo acreditar que se ha producido la negligencia.

¿Cómo se demuestra que se ha dado esta negligencia durante la intervención?

En otras ocasiones hemos explicado cómo acreditar una negligencia médica en el parto. Básicamente se trata de un proceso de análisis exhaustivo, estudio de documentación y contraste con especialistas.

Será imprescindible que las personas con derecho a reclamar el fallecimiento durante el parto contacten con un equipo multidisciplinar, compuesto al menos por técnicos jurídicos y sanitarios. Por ejemplo, en nuestro despacho colaboramos con peritos médicos que nos ayudan a garantizar la viabilidad de las reclamaciones.

Pero, ¿quién puede reclamar el fallecimiento durante el parto?

Para llevar a cabo estas reclamaciones habrá que acreditar un interés legítimo. Y, dado que estamos ante una reclamación que conduce a obtener una indemnización (es decir, una reclamación patrimonial), cualquier persona con derechos sucesorios podrá llevarla adelante.

En estos casos, por tanto, no solo habrá que analizar si concurre una negligencia médica para poder iniciar actuaciones. También deberemos comprobar si la parte interesada está legitimada para reclamar el fallecimiento durante el parto.

Por eso volvemos a recomendar que se contacte con despachos especializados. Solo de este modo se podrá garantizar tanto la viabilidad como el éxito de la reclamación.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: