negligencia médica durante el parto

Reclamación de secuelas por negligencia médica en el parto

 

Este tipo de reclamaciones es más frecuente de lo que se pudiera pensar, porque muchas veces las víctimas de errores sanitarios creen que solo pueden reclamar en los casos más graves (como el fallecimiento de la madre o el neonato o el sufrimiento fetal con consecuencias irreversibles).

Pero lo cierto es que todas las secuelas por negligencia médica en el parto dan origen al derecho a reclamar. El error médico supone lesiones que los y las pacientes no tienen ninguna obligación de soportar. Y por eso conviene conocer nuestros derechos a la hora de reclamar cualquier tipo de lesión derivada de un fallo clínico.

Proceso de reclamación de secuelas por negligencia médica en el parto

Reclamar las secuelas por negligencia médica en el parto es más complejo que reclamar por lesiones instantáneas. Esto se debe a que debemos esperar para conocer el alcance final de las secuelas. Y también sus consecuencias en la vida de la persona lesionada.

Pero la falta de experiencia puede llevar a algunos profesionales a esperar más de la cuenta, lo que podría suponer que la persona afectada pierda la oportunidad de reclamar.

De modo que cuando queremos reclamar una secuela debemos prestar especial atención a los plazos. En su caso deberemos tratar de interrumpirlos, y si no queda otra opción tendremos que anticipar la demanda, sin perjuicio de que posteriormente corrijamos la cuantía de la indemnización solicitada.

Importes correspondientes a las secuelas

Otra de las complicaciones asociada a la reclamación de secuelas por negligencia médica en el parto es su cuantificación. En estos casos no estamos ante una lesión cuyo alcance se conozca en el acto.

Por tanto, deberemos evaluar el impacto que la secuela va a tener en la vida de quien la padece. Así, una secuela estética puede ser más gravosa para una persona que vive de su imagen (pensemos en una actriz o una modelo). O una secuela impeditiva puede supone mayor menoscabo para una persona cuyo sustento depende en buena medida de sus capacidades físicas (por ejemplo, una deportista).

Del mismo modo, habrá que conocer las adaptaciones que la persona debe realizar en su día a día para mantener una vida digna (por ejemplo, adaptaciones de vivienda) e incluso el impacto psicológico de la lesión.

Casos excepcionales: Neonatos afectados

Cuestiones todas que se complican cuando el afectado es el neonato. En estos casos es frecuente que debamos esperar más tiempo para aseverar cómo ha afectado la secuela al desarrollo y el día a día del infante.

Todo ello conlleva que si queremos reclamar secuelas por negligencia médica en el parto deberemos realizar un estudio de impacto, que no siempre puede realizarse de forma inmediata. En él participarán diversos profesionales dependiendo del caso: peritos médicos, ingenieros, arquitectos, trabajadores sociales, pedagogos, psicólogos…

Por todas estas particularidades, la reclamación de secuelas por negligencia médica en el parto requiere de la asistencia de equipos bien consolidados y experimentados. Este es nuestro caso, por lo que ponemos a disposición de las personas que nos necesiten nuestras vías de contacto.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: