Razones por las que la gente no denuncia negligencias médicas

No ha aumentado el número de personas que denuncia con ayuda de abogados negligencias médicas en los últimos años. Y eso a pesar de que hay estudios que demuestran que el número de estos errores se ha incrementado.

Resulta, por tanto, un fenómeno extraño. Una razón que podría explicarlo es la falta de tradición que tenemos en España en relación con estos casos. Apenas hay cultura general acerca de las negligencias médicas, y mucho menos sobre denunciarlas.

Aun así, nosotros como abogados especializados en negligencias médicas, hemos detectado algunas razones por las que la gente no denuncia:

No denunciar por dudar que haya negligencia médica

Esta es, probablemente, la más común. En muchas ocasiones nos hemos encontrado con llamadas sobre casos del pasado que podrían ser negligencias. El problema es que, en la mayor parte de los casos, los hechos se encuentran prescritos.

Cuando preguntamos a la víctima por qué no denunciaron antes, la mayoría responde que no se podían imaginar que fuese una negligencia. Es lógico que depositemos nuestra confianza en los profesionales sanitarios que, además, están altamente preparados y cualificados. Pero son humanos, al fin y al cabo. Y, por tanto, pueden cometer errores.

Si sufres un daño por encima de lo que te habían advertido o que se mantiene una vez terminado el tratamiento, es posible que hayas sido víctima de una negligencia médica.

Para poder constatarlo, en nuestro despacho ofrecemos una consulta gratuita. Escucharemos tu caso y te explicaremos si hay viabilidad del caso como negligencia médica. Aunque el proceso para demostrarla es largo, es importante dar un primer paso.

Miedo a perjudicar al médico con su denuncia

Una de las mayores preocupaciones que muestran nuestros clientes radica en afectar al médico. Incluso en ocasiones puede ser un facultativo que conoce al paciente o, incluso, puede ser que continúe en tratamiento con él.

Pero como ya hemos dicho en el apartado anterior, los médicos además de profesionales son personas humanas que pueden cometer errores. Todo profesional, por el mero hecho de ejercer, tiene un seguro de responsabilidad civil. Este cubre las negligencias y estas aseguradoras están ahí precisamente para esto: indemnizar a las víctimas por los errores cometidos por sus asegurados.

Es por ello, por lo que, en nuestro despacho, utilizamos mayoritariamente la vía civil. Eso quiere decir que no demandamos al médico, sino a su aseguradora. A quien le vamos a exigir el pago de la indemnización es a una gran entidad. En este post explicamos en más detalle las distintas vías legales que hay.

Dudas acerca de los gastos relativos al proceso

Otra de las situaciones que más pueden inquietar a una persona que vaya a presentar una demanda por negligencia médica es cuánto le costará el procedimiento.

Ya hemos mencionado que estos procedimientos no son muy conocidos. Por eso hicimos una entrada en la que explicábamos los pasos a seguir.

Además del propio abogado, que tiene que ser un especialista, hay otros profesionales involucrados. Como mínimo contaremos con un notario, un procurador y médicos perito. Estos trabajadores son independientes. Son ellos mismos y su colegio de profesionales quienes estipulan sus honorarios.

Nuestra forma habitual de trabajar es que sólo cobramos si ganamos. Sobre la indemnización lograda para la víctima se aplicará un porcentaje. La elección del método de pago corresponde al cliente.

Es importante resaltar que no es necesario tributar ni la propia cuantía indemnizatoria ni los intereses derivados. Ese dinero irá dirigido íntegramente a reparar su daño.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: