Nexo de causalidad

¿Qué es el nexo de causalidad?

A la hora de probar una negligencia médica no es sólo suficiente con que haya una secuela demostrable, como ya explicamos en un post anterior, sino también hay que demostrar el nexo de causalidad.

¿Qué es el nexo de causalidad?

Es la relación entre una acción (o su omisión) y el daño causado. Es decir, una relación de causa-efecto entre lo que ha provocado el daño y las secuelas producidas.

Se trata de un elemento básico de la responsabilidad civil. Es imprescindible para que se determine dicha responsabilidad y, por tanto, se establezca el deber de indemnizar. Ha de tratarse de una certeza probatoria absoluta y no de conjeturas.

Asimismo, se asume que la causa de ese daño que se ha producido era previsible y evitable. Por ello, el responsable está obligado a reparar el daño.

¿Quién tiene que probarlo?

En la mayor parte de los casos es el perjudicado quien tiene que demostrar que existe el nexo causal. Tiene que aportar todas las pruebas que pueda para demostrar que existe una relación de causalidad entre la acción del acusado y las secuelas que padece.

Cuando se trata de casos de negligencias sanitarias es muy complicado demostrar este nexo por la multiplicidad de causas y la complejidad técnica de los supuestos.

Por ello, en muchos casos, los tribunales han aplicado doctrinas para facilitar esta prueba:

-Probabilidad cualificada: Argumenta que hay ocasiones en la que no es necesaria una certeza absoluta. Es suficiente con un juicio de probabilidad cualificada, que establece el juzgador.

-Facilidad probatoria:  Cuando las pruebas están en manos de una de las partes del litigio (en este caso del médico). Por tanto, es él quien tiene que demostrar que no existe el nexo de causalidad.

-Daño desproporcionado: Se denomina así cuando se considera que la secuela no se corresponde con el riesgo previsible.

¿Cómo puedo probarlo?

En primer lugar, tienes que poner a disposición de un abogado especializado toda la documentación que te solicite. La historia clínica, hojas de enfermería y otros documentos son fundamentales para poder probar que existe un error en la asistencia médica. Ya hemos explicado que es el paciente el que tiene que demostrar el nexo, por lo que se tiene que aportar toda la información posible para este fin.

Además, el tribunal valorará las pruebas periciales. Tendrá en cuenta la competencia profesional de los peritos, así como las circunstancias que hagan presumir su objetividad.

Por ello, se considera que se puede determinar una mala praxis en base a pruebas periciales. Estas tienen que estar realizadas por distintos profesionales médicos cuya objetividad no cabe cuestionar.

En este punto hay que recordar que un médico no tiene la obligación de resultados (de curar al paciente), sino de medios (hacer todo lo posible por el paciente.

En nuestro despacho contamos con peritos profesionales especializados en los complejos casos de negligencias médicas. Consulta tu caso con nosotros de manera gratuita.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: