Consentimiento informado

¿Qué es el consentimiento informado?

El consentimiento informado es un documento obligatorio antes de cada operación. Además, es una documentación primordial que se tiene que aportar a un abogado especializado en negligencias médicas.

¿Qué es?

Se trata de un proceso de comunicación entre el médico y el paciente. En él el sanitario debe exponer la información tanto de manera oral como por escrito. Explicará:

-El objetivo de la intervención

-Las técnicas a seguir

-Los beneficios y riesgos

-Posibles alternativas

600.000€ por no informar de los tratamientos posibles

Tras recibir esta información la persona atendida elegirá libremente si someterse o no a la intervención.

Tras la explicación verbal, una copia del documento firmado y fechado debe quedar a disposición del paciente y del médico.

Con el objetivo de que esta decisión se haga concienzudamente, se tiene que proveer con tiempo suficiente. De este modo el paciente podrá reflexionarlo y consultarlo. Si se hace en el propio día o con poco tiempo, e incluso si se da una información deficiente, se puede incurrir en una negligencia médica.

El sujeto tiene que estar en sus plenas capacidades para poder tomar la decisión. Si no, esta información se le trasladará a sus familiares o allegados. Según la Ley 41/2002 la obligación de informar al paciente no atañe solo al facultativo responsable, sino también a otros profesionales que puedan intervenir, como es el caso del anestesista.

Características:

Completo: Tiene que reunir todos los elementos mencionados anteriormente: Técnica, beneficios, riesgos y alternativas.

Comprensible: La información tiene que ser expuesta de tal forma que el paciente pueda entender los detalles más relevantes.

Voluntario: La persona tiene que poder decidir libremente. Incluso si decide rechazar el tratamiento u optar por una alternativa. En este punto se considera fundamental dar el tiempo suficiente para sopesar la decisión.

Ejemplo de jurisprudencia:

Para poner un ejemplo que clarifique la importancia del consentimiento informado.

En este caso una mujer fue operada por una reducción de estómago. Pero la información que recibió previamente fue insuficiente.

Años después volvió a la situación de obesidad además de diversas dolencias. En consecuencia, tuvo que volver a ser operada. Por ello denunció al médico por no haberle prevenido de las posibles consecuencias.

Pese a que el Juzgado no pudo demostrar la causalidad entre las nuevas dolencias de la paciente y su primera operación:

“El resultado, sin duda, no fue bueno, (…), pero incluso si el resultado adverso -recuperar el peso- se produjo por actuaciones propias de la paciente, tampoco de ello fue informada de tal forma que el daño que fundamenta la responsabilidad resulta de haberse omitido una información adecuada.”

“La actuación decisoria pertenece al enfermo y afecta a su salud y como tal es la información que recibe, lo que permite adoptar la solución más favorable.”

Por tanto, lo que sí quedaba demostrado es que el consentimiento informado no se realizó correctamente. De este modo se define el contenido del mismo:

“Aunque refiere que la intervención propuesta es de “reducción gástrica” no especifica qué alcance tenía la intervención ni la técnica que se iba a aplicar. No parece que ello sea suficiente para considerar cumplido el deber de informar, sobre todo si la “reconversión” situada entre el 40 y el 60%.”

Por tanto, al darse la información incompleta, la mujer pudo ser indemnizada.

Aunque es un caso excepcional, estamos acostumbrados a ver negligencias médicas acompañadas de un consentimiento informado en el que no se ha dado toda la información pertinente. Por eso, la falta de información suele ser una reclamación adicional en nuestros casos.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: