prueba de la negligencia médica en partos

¿Cómo demostrar una negligencia médica durante el parto?

 

 

En nuestros últimos artículos hemos incidido en algunas de las piezas claves en torno a la prueba de la negligencia médica en partos. Entre ellas destacan:

  • Documentación clínica, siendo particularmente importante el historial médico.
  • Informes periciales. Son dictámenes elaborados por un especialista sanitario, que en caso de juicio deberá acudir a los Tribunales para ratificarlos y, en su caso, complementarlos.
  • Otros documentos relacionados con la intervención o tratamiento, como los destinados a la información de la paciente.

Estas son las piezas básicas para realizar una de las tareas más complejas relacionadas con las reclamaciones de negligencias médicas: la prueba.

Prueba de negligencias médica durante el parto: ¿Cómo funciona?

 

Debemos partir de la premisa de que si queremos reclamar la responsabilidad del equipo sanitario tendremos que demostrar que ha obrado incorrectamente. Con incorrectamente nos referimos a:

  • Sin seguir los protocolos o estándares de la profesión. Conocemos a esta forma de conducta como mala praxis. Pero la mala praxis en sí misma no determina la concurrencia de una negligencia.
  • También habrá que acreditar que el equipo actuó de forma contraria a la lex artis. Esto puede implicar una actuación irreflexiva, contraria a los estándares de la profesión o inadecuada para el caso concreto.

Responsabilidades de una negligencia médica durante el parto

 

Incluso, llegados a este punto, tendremos que atribuir la responsabilidad al equipo clínico. Y es que el hospital no puede responsabilizarse de lesiones que resultaran imprevisibles o, pudiendo preverse, no hubieran podido evitarse. Conocemos estas causas como “de fuerza mayor”.

Reunidos todos estos elementos estaremos ante una negligencia, que nos otorgará un derecho a la indemnización. Pero todavía tendremos que acreditar cuál es la indemnización justa.

Y es que las lesiones corporales son irreparables, por lo que no nos queda más solución que solicitar una compensación económica por sus secuelas y consecuencias. Pero esta compensación debe calcularse con precisión y justificarse adecuadamente.

Este es el complejo camino probatorio que deberemos recorrer desde que iniciemos la reclamación hasta que concluyamos el litigio. Por eso es tan importante acometer estas reclamaciones de la mano de especialistas consagrados.

¿Cómo acreditar mala praxis durante un parto?

 

Acreditar la mala praxis suele ser lo más sencillo, ya que los centros de salud disponen de protocolos. Siempre que estos hayan sido desatendidos estaremos ante una mala praxis. Por supuesto, habrá casos en que no será evidente si la conducta del médico se ajusta o no a tales protocolos. En estos casos la prueba será más compleja.

Lex artis: ¿Cómo acreditamos el alejamiento?

 

Para acreditar que la mala praxis no se ajusta a la lex artis necesitaremos la asistencia de un perito. Este especialista podrá ofrecer alternativas a la conducta que siguió el equipo sanitario, demostrando que existían formas menos lesivas de proceder.

Negligencia médica durante el parto: ¿Responsabilidad del centro o del equipo de salud?

 

De nuevo, la imputación de la responsabilidad dependerá en buena medida de la actuación de nuestro perito. Será este profesional quien pueda demostrar que la lesión en cuestión era evitable. En caso de que no lo fuera lo advertirá a la persona lesionada antes de iniciar reclamaciones, para que sepa que su acción puede resultar inviable.

Valoración de indemnización por negligencia médica durante el parto

 

Respecto a la cuantificación de la indemnización, puede requerir la asistencia de otros peritos. Por ejemplo, arquitectos que valoren las adaptaciones de la vivienda, pedagogos o psicólogos que valoren adaptaciones educativas o intervenciones psicológicas… La parte positiva es que la indemnización podrá revisarse al alza si fuera necesario.

Por supuesto, ni la acreditación ni la revisión serán tarea sencilla. Y de ahí que reiteremos la importancia de dejar estas reclamaciones en manos de especialistas con experiencia en negligencias médicas en partos. La prueba de la negligencia médica en partos será más sencilla si el equipo que nos asiste tiene experiencia en la materia.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: