1.300.000 € por pérdida de bienestar fetal

SECUELAS NEUROLÓGICAS 

IRREVERSIBLES EN UNA RECIÉN NACIDA

LLEVÁNDOLE ALCANZAR EL 75% DE MINUSVALÍA

 

La Audiencia Provincial de Madrid ha venido a confirmar la Sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia. La Audiencia Provincial estimó los argumentos del abogado, Don Rafael Martin Bueno, al considerar acreditado que existió mala praxis médica. La atención dispensada en los Servicios Urgencias del Hospital San José a una gestante fue contraria a la Lex Artis. El facultativo no advirtió la presencia de un registro de monitorización fetal que era sospechoso de pérdida de bienestar fetal. Como consecuencia, la paciente, dada de alta, presentó una hipoxia intraútero que no fue detectada y provocó secuelas irreversibles en su hija.

La menor tuvo que ser atendida por el Servicio de neonatología por depresión neonatal inmediata y sospecha de bienestar fetal.  Desencadenando un diagnostico de tetraparesia y retraso madurativo por parálisis cerebral mixta de etiología sufrimiento fetal. Reconociéndose las dificultades de movilidad lo que la llevó alcanzar una discapacidad del 75%.

 

Sospecha de pérdida de bienestar fetal no advertida por el facultativo

 

La gestante, encontrándose de 36 semanas y 4 días, consultó en los Servicios de Urgencias Toco-ginecológicas del Hospital San José por “molestias abdominales”.

En la exploración realizada se señala que presentaba abdomen blando, depresible sin dolor a la palpación y sin dilatación. La monitorización fetal para comprobar el estado del feto fue interpretada por la obstetra como normal, a pesar de las desaceleraciones evidentes, al considerar que se trataba de un “feto pretérmino”.

No se realizaron pruebas complementarias para determinar el estado fetal. La paciente fue dada de alta a su domicilio con el diagnóstico de gestación en curso normal. En su domicilio, transcurrió el periodo de dilatación del parto sin ningún control durante 12 horas.

A las 4 de la madrugada del día siguiente, la paciente tuvo que acudir a los Servicios de Urgencias por parto en curso, en periodo expulsivo.

En este momento la situación del feto era grave y se tuvo que realizar cesárea urgente. Naciendo una mujer de 2,200 gr. a las 4:15 horas y test de Apgar de 3 al minuto y 5 a los 5 minutos.

La niña fue trasladada a la unidad neonatal del Hospital San José con la siguiente exploración: “hipoactivo, poco reactivo, hemodinamia lábil. Conectado a respirador, mala perfusión periférica” constando en la analítica realizada acidosis metabólica con pH 7,11 y EB -20 por lo que fue necesario suministrar bicarbonato.

Posteriormente fue trasladada al Hospital de Montepríncipe. Informe donde se hace constar que el mismo se debido a “depresión neonatal inmediata y sospecha de pérdida de bienestar fetal”.

En la exploración neurológica inicial presentaba irritabilidad y llanto agudo-ronco con aumento del tono muscular en las 4 extremidades y succión ausente. La fontanela era normal.

 

¿Cuales son las secuelas irreversibles que presenta la menor?

 

Permaneció durante 16 días en Cuidados Intensivos y 8 días en planta. Al alta, el diagnóstico es:

  • Recién nacida Pretérmino de peso bajo para su edad gestacional
  • Depresión neonatal inmediata- distrés respiratorio inmediato
  • Encefalopatía hipóxico-isquémica
  • Insuficiencia renal leve. Secreción inadecuada de ADH resuelta
  • Muguet oral

Se indicó seguimiento en consultas de neurología pediátrica y de seguimiento del prematuro y recién nacido de riesgo. Quienes hicieron constar que la niña presentó antecedentes de “asfixia perinatal” con datos de “encefalopatía hipóxico isquémica”.

A los 7 meses de su nacimiento se le reconoció un grado total de minusvalía del 51% por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Incrementándose hasta un 75% a los 3 años de edad. Reflejando que presenta dificultad para la movilidad así como discapacidad física y psíquica. Además, le han concedido el GRADO III, nivel 2 de dependencia con una puntuación de 89,51 puntos.

 

Caso ganado

 

La Audiencia Provincial de Madrid, no sólo ha venido a confirmar la Sentencia del Juzgado de Primera Instancia, sino además ha incrementado la cuantía de la indemnización y los intereses de mora del art. 20 LCS.

Tras presentar la correspondiente acción judicial la Audiencia Provincial estimó y condenó a Antares. Entidad aseguradora que proporcionó los servicios médicos a la actora. La indemnización alcanzó la cantidad de 1.139.479,02 € para la menor por las secuelas y a favor de los familiares. Incrementada en 89.466,13 € por intereses y 80.000 € de costas del procedimiento.

 

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: