paraplejia por negligencia médica

Aspectos a considerar en torno a la paraplejia por negligencia médica

Aunque todos podemos equivocarnos, los errores sanitarios tienden a tener unas consecuencias más complejas que otros desatinos. Uno de los casos más dramáticos lo encontramos en la paraplejia por negligencia médica.

En estos casos la equivocación marcará la vida de la persona afectada y de todo su entorno. Por eso es importante saber si se puede o no reclamar una indemnización y saber cuantificarla adecuadamente.

Tengamos en cuenta que la paraplejia supone importantes costes para restablecer un nivel de calidad de vida adecuado. Y no sería justo que la persona afectada, además, tuviera que hacerse cargo de los gastos derivados del error médico.

¿Qué es la paraplejia por negligencia médica?

La paraplejia suele derivar de una lesión medular, inmovilizando la parte inferior del cuerpo de la persona afectada. Aunque existen razones congénitas para que aparezca esta dolencia, es frecuente que derive de una compresión o seccionamiento de la lesión medular. Estas lesiones pueden ocurrir en el sistema sanitario por diversas causas:

  • Traumatismos obstétricos.
  • Lesiones en la columna vertebral en el curso de una cirugía o la aplicación de anestésicos.
  • Detección o intervención tardía en el caso de tumores.

En todos estos casos podríamos hablar de una paraplejia por negligencia médica. Pero para poder reclamar una indemnización es necesario establecer el nexo causal entre la intervención médica y posteriormente determinar con precisión la cuantía a reclamar.

Cómo se determina el carácter negligente de la intervención

En otras ocasiones hemos hablado de los conceptos de mala praxis y de lex artis. Remitimos al lector a aquellos artículos para ampliar información, limitándonos aquí a una exposición esquemática:

  • Hablamos de mala praxis cuando el profesional no ha seguido los estándares corrientes del oficio que dicta el estado de la técnica. Puede ocurrir cuando se incumplen los protocolos o se aplican terapias e intervenciones no convencionales.
  • Hablamos de lex artis cuando el personal sanitario no ha empleado la diligencia debida en el ejercicio de su profesión. Tengamos en cuenta que una situación de urgencia podría requerir “saltarse el protocolo”. Por ejemplo, ante un riesgo inminente para la vida del paciente. Pero en estos casos se debe actuar conforme a los conocimientos clínicos y de modo proporcional, informado y diligente.

Es decir, el personal sanitario siempre debe seguir sus protocolos. Y en caso de que la situación no lo permita, la respuesta debe ser razonable conforme a las circunstancias y a los conocimientos del médico.

En caso contrario estaríamos ante un comportamiento negligente. Este es el primer aspecto que nos indicará que nos encontramos ante una paraplejia por negligencia médica.

Cómo se determina el vínculo causal entre la negligencia médica y la paraplejia

A continuación deberemos comprobar que la lesión se ha derivado de la conducta negligente del personal sanitario. Recordemos que la conducta negligente se aplica a todo el proceso clínico. Es decir, puede darse una negligencia por falta de información, error de diagnóstico, retraso en la atención del paciente, errores en la intervención, seguimiento defectuoso del tratamiento…

Durante esta etapa será necesaria la intervención de peritos médicos, que puedan acreditar la ausencia de otros factores de riesgo. En caso de factores de riesgo deberán ser capaces de desvincular el resultado de estos factores. Es decir, se trata de explicar el origen de la lesión y su relación con la conducta negligente.

Cómo se cuantifica una indemnización de paraplejia por negligencia médica

Por último se debe cuantificar la indemnización a solicitar. Las reclamaciones de responsabilidad civil o de responsabilidad patrimonial por negligencia médica se someten a plazos de prescripción.

Esto implica que se dispone de un tiempo limitado para presentar la demanda. Lo cual puede complicar la cuantificación de la indemnización, que debe realizarse de forma precisa (justificando cada partida exigida) y previsora (teniendo en cuenta los gastos que se derivarán de la lesión en el futuro).

De nuevo será necesaria la intervención de otros profesionales, lo que explica por qué reclamar una indemnización de paraplejia por negligencia médica es tan complejo. Por eso es importante dejar la reclamación en manos de especialistas en Derecho Sanitario.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: