Especialista en Negligencias Médicas

los ‘pactos de silencio’ entre aseguradoras y pacientes

 

Pactos de silencio

 

ACUERDOS EXTRAJUDICIALES Y PACTOS DE SILENCIO

 

Los acuerdos extrajudiciales son pactos entre aseguradoras de servicios públicos de salud con víctimas por la mala praxis. Entendemos el acuerdo extrajudicial como una práctica vinculada con la idea de intentar que las partes concilien una solución rápida. Solución que pondrá fin al procedimiento evitándose los costos de un largo juicio. Ahora bien, para llegar alcanzar un acuerdo se requiere siempre una buena negociación.  Negociación que en nuestro ámbito deberá ser llevada a cabo por un abogado especialista en negligencias médicas.

 

¿CUANDO PODEMOS LLEGAR ALCANZAR UN ACUERDO EXTRAJUDICIAL?

 

Para alcanzar un buen acuerdo es preciso conocer a fondo el conflicto, sus orígenes y su desarrollo. Igualmente, las pretensiones de las partes y su fundamento. Y, sobre todo, los intereses futuros de todos los interesados (se hallen directa o indirectamente implicados en ese conflicto). El punto para el ejercicio del acuerdo extrajudicial se asienta en poseer recursos similares (tanto económicos, información y poder).

Por consiguiente, en la negociación cuando se trata de intentar un acuerdo transaccional para evitar o poner fin a un proceso judicial o arbitral, es habitual que ese acuerdo se alcance al límite del juicio o incluso el mismo día señalado para el juicio.

 

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE ALCANZAR UN ACUERDO EXTRAJUDICIAL

 

Las principales ventajas de llegar a un acuerdo extrajudicial son tres fundamentalmente:

  • Rapidez: permite llegar a un acuerdo evitando sufrir un proceso judicial dilatado en el tiempo.
  • Económico: el acuerdo evita a las partes tener que desembolsar cantidades de dinero sin la seguridad de recibir una compensación.
  • Riesgo: En una negociación o mediación las partes tienen el poder absoluto sobre acordar un asunto o no. Ante un juez siempre existe un riesgo porque no conocemos desde que perspectiva el juzgador va a afrontar el conflicto.

Ahora bien, como aspectos negativos o más bien personales a tener en cuenta hemos de mencionar:

  • Función social del proceso judicial: el responsable del daño no es reconocido. No hay ganadores ni perdedores. Las dos partes obtenemos una satisfacción al menos parcial. En realidad, existe un verdadero beneficio mutuo.
  • Intereses de mora. Llegado el acuerdo deberemos tener en cuenta los intereses a la hora de negociar.

 

 

CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD O PACTOS DE SILENCIO

 

Las cláusulas de confidencialidad, insertadas en los acuerdos extrajudiciales por negligencias médicas, han experimentado un notable incremento en los últimos años.  En esta misma línea, destaca también la de maquillar las cifras reales de negligencias médicas al no constar en ningún registro.

Ello supone que no se elaboren estadísticas de los errores cometidos, para mejorar la calidad de la asistencia sanitaria con su aprendizaje. Es más, algunos consideran que sería bueno que los tribunales dictaran sentencias ejemplarizantes. Un argumento que es contrarrestado por abogados de aseguradoras que opinan que el Sistema Nacional de Salud dispone de elementos de control y de supervisión para estudiar las quejas y reclamaciones, como son la Inspección Médica o las Comisiones de Seguimiento.

Rafael Martín Bueno, abogado que colabora con la Asociación de Víctimas de Negligencias Sanitarias, que afirma: “La intención es evitar que se sepa el reconocimiento de una mala praxis médica. A los servicios de salud les hace mucho daño que se conozcan las cuantías que tienen que pagar por negligencias, por lo que con dicho acuerdo se evitan el problema”.

 

LA OCULTACIÓN DE ERRORES SANITARIOS PERJUDICARÍA LOS INTERESES DE LA SOCIEDAD

 

Se critican este tipo de prácticas por considerar que descuidan un aspecto filosófico. Asumiendo que el consentimiento ha sido prestado libremente y que es legítimo reducen la función social del proceso judicial a la resolución de disputas privadas. Dicha idea, unida a las cláusulas de confidencialidad de los pactos tienen el fin de guardar silencio de lo sucedido.

Para leer más sobre los acuerdos extrajudiciales ¿silencio o transparencia?

 

Fuente: Diario Médico

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: