abogados especialistas en negligencias medicas sepsis

Negligencias Médicas: ¿Qué es la sepsis?

La sepsis refiere a una infección de tipo común que puede afectar a cualquier parte del organismo con poca o mucha gravedad.

¿Qué bacteria produce la sepsia?

No hay un microbio o bacteria en sí mismo que lo desencadene sino que es una patología que describe un amplio grupo de infecciones bacterianas. La sepsis es una patología o enfermedad infecciosa que puede tener su origen en una negligencia médica al feto.

Septicemia neonatal

La sepsis puede afectar a cualquier edad, pero tiende a causar más estragos a los más pequeños y a las personas ancianas. El cuerpo humano en situaciones normales tiene una inmunología suficiente para hacer frente a pequeñas infecciones. No así en el caso de los recién nacidos y especialmente en partos prematuros o con complicaciones durante el embarazo donde el bebe puede tener menos defensas.

En el caso de los recién nacidos encontramos supuestos que les afectan específicamente como por ejemplo Septicemia neonatal por estreptococos del grupo B que puede suceder durante el parto y que se manifiesta en los primeros seis días de vida.

¿Cuáles son los síntomas de la sepsis neonatal?

Los efectos de una enfermedad infecciosa como la sepsis son fácilmente visibles cuando son graves.

  • Fiebre o temperatura baja.
  • Frecuencia cardíaca acelerada.
  • Respiración acelerada.
  • Sentir frío o tener las manos y los pies fríos.
  • Piel húmeda, fría y pálida.
  • Confusión, mareos o desorientación.
  • Dificultad para respirar Dolor o molestias extremas.
  • Náuseas y vómitos.

¿Cómo detectar si nos encontramos ante una sepsis neonatal?

Muchos de estos signos y síntomas por sí solos son comunes en los bebes sin que tengan sepsis neonatal.

No obstante, cuando ocurre más de uno de estos signos anteriormente descritos se debe obtener atención médica y de forma urgente si esta se alarga pasadas 12 horas.

La sepsis, o incluso los casos que se sospecha que sean sepsis, se tratan en el hospital.

¿Cómo se trata la sepsis neonatal?

Los médicos y enfermeras administrarán antibióticos para combatir la infección.

Tal vez sean necesarias otras medidas del protocolo para combatir la sepsis. Por ejemplo, líquidos intravenosos, medicamentos especiales para el corazón o la presión arterial y medicamentos para mantener a los niños tranquilos y cómodos. En algunos casos más graves puede que los niños necesiten un ventilador médico (respirador).

Por lo general, los médicos tratan a las personas con sepsis en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales, por lo que en el caso de recién nacidos se debe ser más riguroso.

No hemos tenido acceso a fuentes Españolas o de neonatos. Pero según el National Institute of General Medical Sciences indicando que por ejemplo en Estados Unidos afecta a 1’7 millones de adultos, por lo que tomando en cuenta su población podemos hacernos una idea de la gravedad y frecuencia de esta para otros países con sistemas sanitarios avanzados.

Cómo actúan los hospitales ante la sepsis

Los profesionales deben observar en las analíticas que el sistema inmunológico está intentando generar las defensas necesarias aplicando un tratamiento antibiótico desde el primer momento y no dejando en observación o con analgésicos, cuestión que sucede con relativa frecuencia.

La sepsis es grave desde el momento en que el sistema inmunitario no puede combatirla liberando sustancias inmunitarias en sangre en cantidad suficiente que pueden detectarse con un análisis de orina o sangre. Lo que produce una disminución de los órganos

Negligencia médica y sepsis

La sepsis en una de las principales causas de muerte en hospitales, y especialmente una de las principales causas de reingreso en el hospital tras un tratamiento. Aunque los síntomas al principio pueden ser leves, el agravamiento puede llevar a la muerte en el peor de los casos, así como a fallo de órganos graves con daños no reversibles.

La negligencia médica por sepsis por el profesional médico llega cuando no se pauta el tratamiento antibiótico en el momento adecuado agravando el estado del paciente, no se descubre en las primeras pruebas a realizar o no se lleva la evaluación de la forma correcta.

Algunos de los riesgos pueden determinarse durante el embarazo, y se sabe que afectan especialmente a los bebes prematuros, si existen antecedentes en otros partos o si en la historia hay ruptura de membranas u otras complicaciones. Igualmente, importante es cualquier manifestación de enfermedad de la madre.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: