La reclamación de negligencias

La reclamación de negligencias médicas en partos en centros públicos

Al depender de la Administración, la reclamación de negligencias médicas en partos en centros públicos se acoge a una serie de normas particulares. Es importante conocerlas antes de iniciar actuaciones legales, de modo que hemos querido exponer las principales particularidades en este artículo.

La importancia de relación con el centro de salud público para la reclamación de negligencias médicas

Al contrario de lo que ocurre con los centros privados, nuestra relación con un centro de salud público no es contractual . Es decir, nosotros no determinamos las condiciones del servicio por medio de un pacto. No las establecemos en contratos ni pólizas, sino que derivan de instrumentos legislativos de diverso nivel.

Esto implica que no puede haber una responsabilidad contractual o extracontractual ante una negligencia médica en el parto si se produce en un centro público. Por tanto, no entrarán en juego las reglas propias del ordenamiento civil.

Pero esto no supone que nos hallemos desprotegidos ante los errores sanitarios en centros públicos. Y es que la propia Constitución señala, en su artículo 106.2, que los particulares “ […] tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la consecuencia sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos ”.

Este tipo de responsabilidad se conoce como “ responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas ”.

La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas

Las leyes 39/2015 y 40/2015 regulan, entre otros elementos, la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Se entiende como tal la derivada de una lesión que sufra un particular:

  • Una consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos . Se trata de una responsabilidad objetiva, por lo que no se exige que este funcionamiento sea normal.
  • Siempre que no derive de fuerza mayor ni exista el deber jurídico de soportar la lesión . Deber que nunca concurre en los casos de negligencia sanitaria.
  • Cuando el daño sea efectivo, evaluable económicamente e individualizado . Es decir, aunque hablemos de una responsabilidad de corte administrativo, su contenido es económico.

Por tanto, cuando estemos ante un supuesto de negligencia médica en partos en centros públicos podremos reclamar una indemnización siempre que acreditemos que la conducta del equipo sanitario fue negligente y que no concurrieron causas de fuerza mayor.

La reclamación de negligencias médicas en partos en centros públicos

Tratándose de una responsabilidad administrativa, el orden competente para dirimirla será el Contencioso-Administrativo. Por tanto, resultará de aplicación la Ley 29/1998 , reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Plazos disponibles para realizar una reclamación por negligencia

Dispondremos del plazo de un año para reclamar desde que se haya producido la lesión. Pero el cómputo de este plazo es delicado , ya que debe comenzar en el momento en que se hayan estabilizado las secuelas. Esto acarrea que si la estabilización ha tardado se corra el riesgo de que la Administración alegue que el plazo ha concluido en el momento de presentar nuestra demanda.

Por eso, la reclamación de la responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria requiere de un buen grado de pericia y experiencia . Lo que hace especialmente recomendable contar con la asesoría de abogados especializados en negligencias médicas .

Apoyo profesional por parte de expertos en negligencias médicas

Además, como ya sabéis, el despacho de Rafael Martín Bueno ha sido dirigido hacia la acción civil. Por consiguiente, siempre que el Servicio de Salud cuente con un seguro de responsabilidad civil podremos acceder a la regulación de la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley del Contrato de Seguro. Ello permite la obtención del periodo de sentencias en un más breve de tiempo que la opción contencioso-administrativa y / o la penal. Consiguiendo, además, unas cuantías económicas más elevadas, al unirse a la indemnización la imposición, habitual, de los intereses de mora del artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguros desde que ocurrió la negligencia (incrementando la indemnización en el interés legal más el 50% durante los 2 primeros años y el 20% a partir de ese segundo año).

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: