Negligencias médicas en el parto por falta de información

Negligencias médicas en el parto por falta de información

Las negligencias médicas en el parto por falta de información son más corrientes de lo que cabría esperar o desear. Y es que uno de los pilares de nuestro sistema sanitario es la información al paciente.

Quien se somete a una intervención debe conocer previamente sus expectativas de éxito y sus riesgos. Generalmente debe tener el derecho a decidir si quiere acogerse o no al tratamiento, aunque los casos de riesgo vital o grave e irreversible pueden suponer excepciones.

Pero también existe la posibilidad de que sea el equipo sanitario quien carece de la información necesaria para abordar el caso diligente y eficazmente. Por ejemplo, cuando ha habido un error en el diagnóstico o se interviene de urgencia sin conocer el historial u otros datos relevantes del paciente.

En cualquier caso, las negligencias médicas en el parto por falta de información dan derecho a ejercitar las reclamaciones oportunas. Si bien una indemnización nunca va a ser capaz de reparar una lesión corporal, lo cierto es que de esta suelen derivarse gastos, molestias e inconvenientes. De modo que exigir una indemnización no deja de ser un modo de compensar el sufrimiento y, sobre todo, garantizar que la víctima no quede desprotegida.

Negligencias médicas provocadas por falta de información

Como indicamos, las negligencias médicas en el parto por falta de información provienen de dos fuentes:

Cuando la falta de información afecta al equipo sanitario

El desconocimiento de los médicos suele provenir de problemas en el diagnóstico. Puede que se haya realizado incorrectamente, que no se haya trasladado el historial clínico o que este esté incompleto o sea malinterpretado.
En todo caso, el equipo sanitario necesita conocer tantos detalles clínicos del paciente como sea posible. De modo que si desconoce algún factor clínico es probable que su actuación conduzca a una lesión.
Pero el paciente no tiene en ningún caso que soportar una actuación incorrecta. Si la negligencia no es achacable al equipo interventor, al menos lo será al responsable del diagnóstico o la tramitación del historial clínico.

Cuando la falta de información afecta al paciente

En estos casos entra en juego la cuestión del consentimiento informado, sobre la que ya hemos hablado en otras ocasiones.
El consentimiento informado es el derecho que tiene el paciente a conocer el tratamiento prescrito por el equipo de salud, pero también sus consecuencias. Es decir, sus posibilidades de éxito y los riesgos y efectos secundarios del mismo.
Si se hace hincapié en esta cuestión es, precisamente, porque el paciente debe tener la posibilidad de oponerse a aquellos tratamientos que considere extremadamente perjudiciales o contrarios a sus principios o intereses.

Afectado por negligencia médica como consecuencia de falta de información. ¿Qué se puede hacer frente a este tipo de situaciones?

La negligencia médica en el parto por falta de información concede a la persona afectada la posibilidad de reclamar una indemnización por las secuelas derivadas de esa falta de información (Sufrimiento fetal, Encefalopatía hipóxico-isquémica, lesión del plexo braquial…).Para ello, lo más recomendable es contactar con un despacho especializado.

Durante las primeras etapas del proceso se deberá reunir toda la documentación y realizar observaciones clínicas, tanto al perjudicado como a las circunstancias concurrentes en el caso. De esta etapa emanará un análisis de viabilidad y una primera determinación de la gravedad de las secuelas y la cuantía de la indemnización.

Si necesita reclamar una negligencia médica en el parto estaremos encantados de valorar su caso y prestarle toda la atención que requiera. Contamos con más de 20 años de experiencia en la materia.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: