Negligencias médicas mujeres

Las negligencias médicas que más afectan a las mujeres

Las negligencias médicas pueden afectar a cualquier persona, pero algunas de ellas afectan especialmente a las mujeres. Muchas de ellas están relacionadas con el momento del embarazo o son negligencias médicas en el parto. 

Negligencias médicas durante el embarazo

A continuación vamos a detallar los tipos de negligencias médicas que más afectan a las mujeres relacionadas directa o indirectamente con la maternidad:

Negligencia médica por falta de información

A lo largo del embarazo la mujer se somete a muchas pruebas para garantizar el buen desarrollo del mismo. Durante estas pueden ser detectados varios problemas que pueden afectar al bebé.

Por tanto, una de las negligencias médicas más comunes es, precisamente, no informar correctamente acerca de cualquier hallazgo de esta índole. Esta práctica vulnera dos derechos. Por un lado, el derecho a la información de todo paciente. Y, por otro lado, también se está vulnerando el derecho a la madre a interrumpir el embarazo si así lo desea.

Dentro de este apartado también se incluiría el no informar de pruebas de detección alternativas.

Negligencia médica por incorrecto seguimiento del embarazo

Esto se traduce en que se pueden pasar por lato muchos problemas, no sólo que afectan al bebé, sino que podrían afectar en el momento el parto.

Un caso muy común es pasar por alto las implicaciones de la diabetes gestacional. La cual implica un aumento considerable del tamaño del bebé, lo que luego puede dificultar el momento del parto.

Negligencias médicas durante el parto

Algunas de estas negligencias médicas en mujeres se producen también durante el parto por parte de médicos u otro tipo de profesionales.

Negligencia médica forzar parto vaginal

En las ocasiones en las que el niño no logre nacer de forma natural no es conveniente tampoco forzar un parto vaginal. Esta decisión puede acarrear graves secuelas tanto en el niño como en la madre, pudiendo reclamar una indemnización por negligencia médica durante el parto.

Negligencia médica por Episiotomía

Este es un ejemplo de negligencia médica común en un parto vaginal. La episiotomía es una incisión que se realiza en la vagina con el fin de ampliar su apertura. Aunque es una intervención que normalmente no debería hacerse a todas las parturientas, la realidad es que más del el 70% la experimentan.

La negligencia médica por Episiotomía puede ocasionar desgarros mayores, incontinencia urinaria y anal, dolor al mantener relaciones sexuales y disfunción del esfínter anal.

Negligencia médica por Histerectomía

En algunas ocasiones ciertas cesáreas realizadas de manera negligente pueden provocar que se tenga que retirar el útero a la madre.

Esta es una secuela que impide que se pueda volver a ser madre de forma natural y es una intervención muy agresiva.

Negligencia médica por Prolapso

La caída del útero también puede ser provocado por un parto llevado de manera negligente. Tanto por haber llevado a cabo un parto vaginal como por haber utilizado instrumental durante le mismo. Lo que también concede plenos derechos a la paciente a reclamar una indemnización por negligencia médica por prolapso.

 

Negligencias no relacionadas con la maternidad

Debes saber que no únicamente existen negligencias médicas relacionadas con la maternidad (que afectan directamente al momento del parto), sino que también es posible sufrir negligencias médicas no relacionadas con la maternidad como el cáncer de mama.

Negligencia médica por cáncer de mama

Eel cáncer de mama, aunque se trata de una enfermedad que, tomada en un estado inicial, tiene un altísimo porcentaje de recuperación. Este disminuye  según se retrasa el diagnóstico.

Y es precisamente la negligencia médica por cáncer de mama qué pueden sufrir las mujeres. Que no se les realice una detección adecuada a tiempo, o que se pasen por alto ciertos indicativos.

La secuela puede suponer, desde tener que aplicar un tratamiento más agresivo, hasta que la metástasis acabe con la vida de la propia víctima.

Rafael Martín Bueno es experto desde hace más de 20 años en estas negligencias médicas que sufren las mujeres. Póngase en contacto con él si cree que ha sufrido una negligencia médica.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: