Negligencia Médica por error de diagnóstico

El Hospital General de Segovia condenado por negligencia médica, la aseguradora Zurich Seguros tendrá que indemnizar a la paciente con 214000€

 

 

negligencia médica por error de diagnóstico

 

 

Negligencia médica por error de diagnóstico ¿Qué es?

 

Podríamos definir una negligencia médica por error de diagnóstico como la ausencia o el retraso en la realización de pruebas diagnósticas. Pruebas, que por la sintomatología clínica del paciente están indicadas efectuar y permitirían diagnosticar la patología que presenta.

Es decir, si dadas las circunstancias del caso, conocimientos y actitudes del médico que atiende al paciente, dichos factores sería observables y predecibles por otro profesional diligente de esa misma especialidad o en esa misma situación, conforme a la denominada ciencia científica aplicable en ese momento concreto, nos encontraríamos ante un caso claro de error de diagnostico.

 

 

¿Existe responsabilidad del médico en una negligencia médica por error de diagnóstico ?

 

El error de diagnostico funda la responsabilidad del médico y, por consiguiente, da derecho a reclamar. 

El paciente no tiene el deber de soportar aquellos daños originados por errores burocráticos o retrasos que por el colapso de la Administración Sanitaria Pública, falta de organización de los Centros Sanitarios Privados, huelgas…

Ahora bien, el error de diagnóstico deberá de ser un error previsible y evitable según los protocolos o guías médicas. Bajo el parámetro de una diligencia medica exigible ese error será sancionable. La diligencia que se exige al profesional de la medicina, es la que se puede pedir a un médico normal, de diligencia media, por sus conocimiento, preparación y medios para evitar el resultado lesivo o moral.

 

 

Caso de negligencia médica por error de diagnóstico

 

La gestante, de seis semanas, acudió al Hospital General de Segovia por dolor abdominal localizado en flanco izquierdo irradiado a todo el abdomen y fosa renal. Fue ingresada y se le diagnostico un cuadro compatible con gastroenteritis.

Dos días después, la paciente acudió a la consulta de un médico privado. Quién, ante la sospecha de una enfermedad inflamatoria pélvica coincidente con su embarazo, le aconseja que acuda a urgencias.

El mismo día, la paciente reingresa en el Hospital General de Segovia.  Dónde informan de la presencia de un absceso pélvico, iniciando tratamiento con antibióticos. Tras el fracaso de los mismos, se decidió un tratamiento quirúrgico con objeto de erradicar el proceso infecciosos. Tras el cual, la paciente evolucionó satisfactoriamente.

No obstante, una semana después presentó sangrado vaginal. Confirmándose útero vacío y, por tanto, aborto completo. Además, le tuvieron que ser ser extirpados ambos ovarios, lo que provocó un estado de menopausia precoz.

 

 

Caso ganado

 

El juzgado de primera instancia Nº16 de Madrid estimó los argumentos de D. Rafael Martin Bueno. Existió mala praxis médica por el diagnóstico tardío de la enfermedad infecciosa pélvica, cuyo tratamiento precoz podía haber evitado las consecuencia que finalmente sufrió la paciente.

Tras presentar la correspondiente acción judicial, el juzgado estima y condena a la aseguradora del Hospital General de Segovia, Zúrich. La cuantía de la indemnización alcanzó los 127.920,51 euros más los intereses del artículo 20 LCS (77.387,52€) y costas de la instancia.

 

Noticia:  EL PAIS

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: