La mayor indemnización por negligencia médica en España

 

3.300.000 €: LA MAYOR INDEMNIZACIÓN POR NEGLIGENCIA MÉDICA EN PARTO

 

SANITAS tendrá que indemnizar a una familia con la cantidad de 3.300.000 euros por una negligencia médica. La mayor indemnización de este tipo impuesta hasta la fecha en España.

El Juzgado de Primera Instancia nº 20 de Madrid ha estimado el recurso interpuesto por Don Rafael Martín Bueno, por las secuelas que presenta un niño tras la deficiente asistencia recibida en el momento del parto.

Durante la asistencia en urgencias, la madre presentó signos y síntomas de desprendimiento de placenta que no fueron valorados correctamente. Además, se produjo un retraso en la extracción del feto que provocó una falta de oxígeno (hipoxia).

Esta hipoxia, mantenida en el tiempo, dejó secuelas irreversibles que obligan al menor a estar postrado en una silla de ruedas y depender de sus padres toda su vida.

La determinación de la responsabilidad de Sanitas, como aseguradora de salud, ya fue declarada en sentencia de 22 de diciembre de 2014 por el Juzgado de Primera Instancia Nº70 de Madrid y confirmada en sentencia de 11 de abril de 2017 por la Audiencia Provincial de Madrid.

 

 

DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA E HIPOXIA FETAL INTRAÚTERO

 

En este caso, la madre acudió a urgencias por dolor abdominal y sangrado. Tras objetivarse en la ecografía un hematoma en la placenta, solicitaron una analítica para comprobar si existía o no sangrado materno. Los facultativos tardaron 6 horas en valorar los resultados de dicha analítica, donde se confirmaba la pérdida de sangre, indicativo de un desprendimiento de placenta.

La placenta se forma en el útero durante el embarazo, donde se une a la pared de éste y le provee al bebé de nutrientes y oxígeno. El desprendimiento de placenta se produce cuando se separa, de forma parcial o completa, de la pared interna del útero antes del parto. Esto puede reducir o bloquear el suministro de oxígeno y nutrientes al bebé y provocar un sangrado intenso en la madre, por lo que es necesario realizar una cesárea urgente.

Sin embargo, la extracción del niño se retrasó otros 50 minutos más, en contra de lo dispuesto en el protocolo de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia que establece un plazo máximo de 30 minutos, provocando una hipoxia con graves secuelas en el feto.

 

 

GRAVES SECUELAS IRREVERSIBLES EN UN RECIÉN NACIDO

 

Las secuelas que presenta el niño a raíz del desprendimiento de placenta y el retraso en la extracción fetal son:

  • Tetraparesia distónica grave. La hipoxia mantenida causó necrosis de las neuronas cerebrales que se tradujo en una parálisis cerebral con tetraparesia distónica. Lesión típica de la hipoxia isquemia intraparto.
  • Retraso madurativo. Secundario también a la destrucción cerebral. Reduce el número de neuronas y altera el funcionamiento de las vías nerviosas implicadas en el aprendizaje y habilidad social.
  • Pérdida de agudeza visual binocular grave. La ceguera que sufre actualmente el menor es de exclusiva causa hipóxica por necrosis de las fibras ópticas intracerebrales.
  • Crisis convulsivas. Crisis con pérdida de conciencia y movimientos tónicoclónicos generalizados. Secundarias a la destrucción cerebral producida por la hipoxia.

 

Además, el menor cuenta con distintas complicaciones asociadas que hacen su vida y, junto con ella la de su padres y hermanos, aún peor:

  • Hidrocefalia (ha precisado cinco intervenciones y necesita una válvula y tres catéteres que drenen el líquido cefalorraquídeo).
  • Estreñimiento pertinaz que requiere tratamiento.
  • Doble incontinencia.
  • Infecciones de repetición de las vías respiratorias.
  • Necesidad de cambios posturales durante el día y la noche (hasta seis veces).
  • Hernia de hiato, esofagitis y reflujo gastroesofágico.
  • Ha precisado nueve intervenciones quirúrgicas.

 

Noticia publicada por el País: https://elpais.com/sociedad/2018/10/23/actualidad/1540318831_294914.html

 

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: