Más de 800.000 euros por retrasar una operación urgente

Retraso en operación urgente al existir síntomas de comprensión medular

 

La Audiencia Provincial Civil de Madrid ha estimado los argumentos sobre la compresión medular del abogado D. Rafael Martín Bueno. Como especialista en negligencias médicas, ha acreditado la deficiente asistencia dispensada por el Hospital de Valme y Virgen de Rocío de Sevilla.

Negligencia médica que consistió en:

  • Retraso en el diagnóstico. Los facultativos de urgencias no profundizaron en el diagnóstico de otras posibles causas del dolor de espalda. La paciente acudió de forma reiterada a urgencias y los facultativos insistían en el mismo diagnóstico a pesar de no mejorar con el tratamiento pautado.

 

  • Retraso en el tratamiento. Una vez diagnosticado el posible linfoma de Hodgkin, existió un retraso tanto en la realización de los estudios necesarios para su confirmación, como en la intervención precoz ante la aparición de los primeros síntomas de compresión medular.

 

¿Cuáles son los hechos que se sucedieron para la comprensión medular?

 

I.- La paciente acudió a los Servicios de Urgencias del Hospital de Valme aquejada de dolor de espalda de dos meses de evolución.

En la exploración consta “no dolor en apófisis espinosas de columna dorsal, y se le realiza una radiografía con resultado normal». Se le prescribe tratamiento con tramador 50 MG y se le da el alta.

Tres días después vuelve al citado Servicio de Urgencias. El dolor ha aumentado y se ha irradiado a región torácica anterior baja. La paciente fue explorada y dada de alta, haciendo constar la normalidad de los resultados de la RX realizada.

Al mes siguiente, la paciente fue remitida al Servicio de Traumatología del Hospital Valme. En este momento, presentaba dolor y tumefacción esterno-clavicular derecha desde, aproximadamente seis meses. Tras exploración y radiografía de tórax normal, fue dada de alta con el diagnostico de neuralgia intercostal derecha.

Cinco meses después, acude a revisión al indicado Servicio y recibe infiltración de esteroides. Al alta, el diagnóstico sigue siendo neuralgia intercostal derecha

La paciente se ve obligada a acudir hasta en tres ocasiones más a lo largo del año por dolor de espalda. Se le aconseja parches mórficos sin prueba alguna. Siendo el diagnostico de contracturas paravertebrales dorsolumbares.

 

RETRASO EN EL DIAGNÓSTICO: LINFOMA DE HODGKIN Y COMPRESIÓN MEDULAR

II.- Dado el dolor de espalda persistente, la paciente acude a una clínica privada donde le realizan una Resonancia Magnética Nuclear de Columna Dorsal.

La prueba detecta una masa para-perivertebral extensa desde D5 a D12. Afectación-infiltración de cuerpos vertebrales D6-D7 D8 y D9. Así como de forámenes de conjunción, canal raquídeo y de la médula en D6-D7.

El radiologo le sugirió completar el estudio con TAC toraco-abdominal y cervical con contraste. Además de estudio anatomo-patológico y RNM con gadolino.

Con el Informe de radiología su médico de Atención primaria deriva a la paciente al Hospital de Valme. Allí, tras consulta de neurología, la deriva al Servicio de Neurocirugía del Hospital Virgen del Rocío.

En ese mismo día, en consulta con neurocirugía consideran que, al no existir compromiso neurológico ni diagnóstico, no requiere tratamiento neuroquirúrgica urgente. Por consiguiente, se recomienda valoración por Medicina Interna u Oncología. La paciente es dada de alta con el diagnostico de masa paravertebral a estudio.

En la cita programada se ingresa a la paciente para estudio y tratamiento. El TAC de tórax y abdomen con contraste oral e intravenoso muestra una masa paravertebral toracoabdominal de unos 15×8 cms. Los cuerpos vertebrales presentan una infiltración con erosión del platillo superior y lateral derecho de D9 y ocupación de los agujeros de conjunción, con introducción en el canal medular y conclusión de hallazgos compatible con proceso linfoproligerativo, linfoma de origen intestinal como primera posibilidad.

 

RETRASO EN EL TRATAMIENTO: SÍNTOMAS DE COMPRENSIÓN MEDULAR

III.- Días más tarde la paciente es valorada por presentar pérdida de fuerza en las piernas. Al sospechar un déficit neurológico probable comprensión medular se remite al Hospital Virgen del Rocío.

Allí, es examinada por el Servicio de Neurocirugía y comprueban que la paciente presenta una masa muy voluminosa que avanza desde retroperitoneo, cavidad torácica, paravertebral e invade por lo agujeros de conjunción el canal raquídeo comprimiendo el cordón medular que provocaba paraparesia de predominio izquierdo.

A pesar de tales síntomas, descarta intervención quirúrgica hasta que se practique una prueba de imagen actualizada.

Revisada, de nuevo, por neurocirugía se constata que la enferma presenta una considerable mejoría de la movilidad en sus miembros inferiores. Se propone punción biopsia guiada por el Servicio de Radiología y estudio y seguimiento por Oncología y/o hematología. Se programa la biopsia para días después y pese a la persistencia del dolor, la paciente es dada de alta.

Al día siguiente, la paciente se cae y es trasladada por su esposo al Servicio de Urgencias del Hospital Virgen del Rocío, donde fue ingresada e intervenida, de forma urgente, para descomprensión y toma de biopsia.

 

CASO GANADO

Esta deficiente asistencia sanitaria conllevó una serie de daños y perjuicios, como la compresión medular. Valorados por la Sala de la Audiencia Provincial de Madrid en 646.041,49 euros, debiendo añadirse los intereses del art. 20 LCS desde el 18 de febrero de 2014.

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: