Lesiones en un embarazo y parto por negligencias médicas

Lesiones en un embarazo y parto por negligencias médicas

Tras sufrir una negligencia médica durante el embarazo o el parto se pueden provocar lesiones graves. Esta secuelas condicionan las vidas de las víctimas para siempre. Ya sea por secuelas o bien por daños en el bebé; lo que condiciona también un cambio de vida para los  padres.

¿Qué es una lesión durante el embarazo y en el parto?

Tanto el embarazo como el parto son dos momentos muy delicados. Una mala práctica en cualquiera de ellos puede provocar graves secuelas tanto en la madre como en el bebé.

Por tanto, las lesiones en el embarazo o en el parto es un daño que permanece en el tiempo. Puede estar causada o no por una negligencia médica. Pero nos centraremos principalmente en los que sí están causados por un error por parte de los sanitarios.

Tipos de lesiones en un parto

Sufrimiento fetal

El sufrimiento fetal es el nombre genérico que reciben las diversas complicaciones relacionadas con la insuficiencia de oxígeno y nutrientes para el feto en la placenta de la madre.

La consecuencia más común del sufrimiento fetal es la hipoxia o asfixia intraparto. Esta se da cuando no llega suficiente oxígeno al bebé.

Parálisis cerebral

La parálisis cerebral es una de las secuelas más comunes del sufrimiento fetal. Está provocada porque parte del cerebro no funciona correctamente. A causa de ello puede ser que diferentes partes del cuerpo se vean afectadas, además del tono muscular o el propio desarrollo cognitivo.

Distocia de hombros

Cuando los hombros se quedan encajados en el canal del parto. Si el niño se queda encajado y no se actúa correctamente puede provocar lesiones. Tanto el propio niño como la madre se pueden ver afectados y tener secuelas.

Epilepsia

La epilepsia es una de las secuelas menos conocidas pero más relevantes dentro de las negligencias médicas en los partos. Normalmente se produce como consecuencia de una hipoxia o una hemorragia cerebral. Se trata de un trastorno del sistema neurológico, el sistema central. A causa de él, la actividad el cerebro se vuelve anormal.

Muerte fetal

Se trata de una de las consecuencias más traumáticas para una madre. En algunas ocasiones este fallecimiento tiene que ver con una mala praxis en el momento del parto. Puede darse tanto por un seguimiento inadecuado del embarazo como por un uso inadecuado del material médico.

Documentación necesaria para reclamar una negligencia médica en el parto

 

Es importante prestar atención a los documentos y pruebas necesarias para poder reclamar una negligencia médica en el parto con ciertas garantías. En primer lugar hay que solicitar la historia clínica de la paciente, pero a la hora de solicitarla, hay que especificar que documentos se necesitan:

Partograma

Un partograma o partografía, es un formulario (generalmente de papel impreso) en el que se registran observaciones sobre el trabajo realizado por los médicos durante parto. El principal objetivo del partograma es mostrar un resumen del trabajo realizado durante el parto, para detallar posibles anomalías sobre el bienestar de la madre y el bebé además de describir el progreso del trabajo médico realizado durante el parto.

Gráficas de monitorización fetal

El objetivo de la monitorización fetal, es intentar valorar la oxigenación fetal durante el parto. La oxigenación fetal engloba la transferencia de oxígeno desde el entorno al feto y la respuesta fisiológica fetal si se interrumpe la transferencia de oxígeno.

PH fetal de calota y de cordón umbilical

El balance entre el pH y el exceso de base del feto dependen del intercambio de gases a nivel de la placenta, así como en la circulación fetoplacentaria.

 

Consulta abogados especializados en negligencias médicas en partos

En relación con las negligencias médicas siempre es necesario consultar con un abogado especializado porque son casos muy específicos y delicados. Y en concreto con los partos y embarazos hace falta un cuidado extra.

Por eso es necesario que sea un profesional que conozca la documentación necesaria e importante, que está familiarizado con las particularidades procesales y posee los conocimientos médicos necesarios.

Indemnizaciones por negligencia médica en parto

Las indemnizaciones de negligencias médicas durante el parto dependen de las secuelas que se puedan probar. Pero también es importante saber explicar al juez la importancia de las mismas.

Este es otro de los puntos por lo que contar con un abogado especializado que luche por una cantidad suficiente que compense, al menos económicamente, el daño sufrido.

3.900.000€ por negligencia en un parto con parálisis cerebral

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: