intereses legales

Los intereses legales de mora: condena a la aseguradora

 

Los intereses legales del artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro (LCS)

 

La acción directa, artículo 76 LCS, permite a la víctima dirigirse contra la aseguradora del responsable del daño causado. La obligación de toda aseguradora es indemnizar al perjudicado el daño causado por su asegurado desde el momento del siniestro. El pago de intereses moratorios (intereses legales del artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro) por las aseguradoras  (artículo 20 LCS) será desde la fecha del siniestro salvo que el impago este fundado en causa justificada o que no le fuera imputable.

Una compañía aseguradora que no cumple con la obligación de daños y perjuicios conforme a su póliza incurrirá en mora. El incumplimiento de la obligación de pago viene a establecer que además de la indemnización, tendrá que abonar intereses.

 

 

¿Diferencias entre el interés legal y el interés legal del artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro?

 

Todo interés tiene por objeto evitar que el transcurso del tiempo perjudique la depreciación económica de una deuda. Los interese legales del artículo 20 LCS, más conocidos como intereses de mora serán reclamados frente a la aseguradora. Mientras que los intereses legales o procesales surgen cuando una Sentencia condena al pago de una cantidad determinada y líquida.

Por consiguiente, los intereses moratorios pretenden reparar el daño por el retraso en el pago o cumplimiento de una obligación. Mientras, los intereses procesales, artículo 576 LEC, lo que pretenden es que se cumpla de manera inmediata una resolución judicial. Así se obliga al cumplimiento de la sentencia, laudo arbitral…, evitando que la dilación mediante recursos perjudique al acreedor.

 

 Los intereses de mora no pueden limitarse en la póliza del seguro

 

Audiencia de Madrid: La aseguradora paga los intereses de mora, aunque se supere la cifra máxima por siniestro.

«Los intereses no puede ser ni reconocido ni limitado por la póliza de aseguramiento, al tratarse de preceptos legales»

En las demandas de responsabilidad por malas praxis médicas contra las compañías aseguradoras el límite de la reclamación lo fija la póliza del seguro. Estos contratos recogen una cifra máxima por siniestro que puede alcanzar el millón de euros. Pero, en ocasiones, la indemnización que fija el juez de la jurisdicción Civil, por mala praxis médica, supera ese límite

Esto ocurre porque, aunque la cuantía indemnizatoria para reparar el daño no supere esa cifra, al añadir los intereses de mora se puede hasta duplicar la indemnización. Entonces, ¿quién paga? 

La Audiencia Provincial de Madrid en un auto con fecha de notificación del 20 de noviembre de 2015 aclara que «el juego de los intereses del artículo 20 [de la Ley de Contrato de Seguro, que regula la relación entre la Administración y su compañía aseguradora] no puede ser ni reconocido ni limitado por la póliza de aseguramiento, al tratarse de preceptos legales».

Auto dictado como respuesta a un recurso presentado por el abogado Rafael Martín Bueno, experto en Negligencias Médicas, de la asociación AVINESA. La traducción de la cita judicial es que «los intereses los paga la compañía aseguradora», aclara el letrado.

 

Condena millonaria en un caso de negligencia médica

 

Un ejemplo en que los intereses de mora elevan la indemnización: Sentencia del Juzgado de Instancia número 1 de Madrid. Caso en que se condena la mala praxis que existió en la atención a una gestante. El resultado fue el nacimiento de un niño con una encefalopatía hipóxico-isquémica leve-moderada.

En la citada resolución el juez condena a la compañía aseguradora del SACYL a indemnizar a los padres del menor. La cifra de la indemnización alcanza los 900.000 euros, además, añade los intereses de mora. En total, según Martín Bueno, abogado de la familia, «la condena supera el 1.800.000 euro«.

La mala praxis «no se realizó en su momento la prueba de Ph indicada en los protocolos, no se monitorizó de forma continua a la gestante durante la expulsión y no se acortaron los plazos de expulsión en los términos exigidos en la lex artis. Todo ello derivó en un excesivo tiempo de asfixia del menor con las consiguientes lesiones». La conclusión del juez se basa en los informes aportados por el perito judicial, ginecólogo de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y del perito pediatra.

Así, el juez condena a la aseguradora al pago de 900.000 euros más los intereses de mora. Cuantía indemnizatoria total que, en este caso, podrían elevarse al 1.800.000 euro. La sentencia no es firme y la parte demandada ha confirmado a Diario Médico su intención de recurrir.

Artículo: diariomedico.com

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: