Intereses

¿Los intereses de demora de mi indemnización tributan?

FISCALIDAD DE LA INDEMNIZACIÓN EN CASOS NEGLIGENCIAS MÉDICAS

 

¿Cómo tributan las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños personales?

“Las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños personales, en la cuantía legal o judicialmente reconocida” están exentas de pagar impuestos.

Así queda recogido en el artículo 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF) y en la modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE del día 29).

Por tanto, por la cuantía obtenida como indemnización por una negligencia médica a la víctima y/o a sus familiares está exenta de tributación. Es decir, no se deduce importe alguno en concepto de impuestos. Esto tiene lugar tanto si se ha conseguido por sentencia como por acuerdo extrajudicial.

Ahora la pregunta es ¿qué ocurre con los intereses que se perciben en estos casos?

 

LOS INTERESES DE DEMORA CORRESPONDIENTES AL RETRASO EN EL PAGO DE UNA INDEMNIZACIÓN EXENTA SE ENCUENTRAN TAMBIÉN EXENTOS

 

Así lo ha declarado en Tribunal Económico – Administrativo Central (TEAC) en una resolución del 10 de mayo de 2018.

Ninguna de las normas mencionadas hace referencia al tratamiento o calificación de los intereses de demora asociados a las indemnizaciones. Únicamente la Dirección General de los Tributos (DGT) se ha pronunciado al respecto en sus consultas.

Según la DGT, los intereses percibidos por el contribuyente tienen diferente calificación en función de su naturaleza:

  • Los intereses remuneratorios constituyen la contraprestación. Bien de la entrega de un capital que debe ser reintegrado en el futuro o bien del aplazamiento en el pago. Puede ser otorgado por el acreedor o pactado por las partes. Estos intereses tributarán en el impuesto como rendimientos del capital mobiliario (art. 25 LIRPF).

 

  • Los intereses indemnizatorios tienen como finalidad resarcir al acreedor por los daños y perjuicios derivados del incumplimiento de una obligación o el retraso en su correcto cumplimiento. Estos intereses, debido a su carácter indemnizatorio, no pueden calificarse como rendimientos del capital mobiliario. En consecuencia, dichos intereses tributarán como ganancia patrimonial (Art. 25 y 33.1 LIRPF).

 

En concreto, ¿Qué ocurre con los intereses de demora del artículo 20 LCS?

De acuerdo con esta diferenciación, nos encontramos ante supuestos de intereses indemnizatorios que son aquellos establecidos en el artículo 20 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. Tales intereses se configuran como una indemnización de daños y perjuicios por mora del asegurador. Es decir, cumplen una doble finalidad:

  1. Tratan de compeler a las compañías aseguradoras para el pronto pago de la indemnización.
  2. Intentan compensar al perjudicado por el retraso en el abono de la indemnización.

El argumento que utiliza el TEAC es que estos intereses se configuran como accesorios al carácter indemnizatorio del daño personal, físico o psíquico, que ampara la exención. Por lo que concluye que tales intereses, si bien están sujetos al impuesto, se encuentran amparados por la exención del artículo 7 de la LIRPF, al participar de la naturaleza indemnizatoria del principal al que responden.

Si la indemnización está exenta, los intereses deberían estarlo también por ser accesorios a esta. Por tanto, los intereses fijados, en cuanto obligación accesoria, han de tener la misma consideración que el concepto principal del que deriven y calificarse, en estos supuestos, como ganancias patrimonial exentas.

 

TEAR de Canarias en resolución 35/8036/2011 de fecha 27 de septiembre de 2013

En el mismo sentido, el TEAR de Canarias, estimó aplicable la doctrina de este TEAC ya vigente la Ley 35/2006.

Concretamente, refiriéndose a unos intereses percibidos por el retraso en el pago de una indemnización como consecuencia de la responsabilidad patrimonial de la Administración. En este caso se trató de un defectuoso funcionamiento del servicio público -en particular, por la defectuosa asistencia sanitaria prestada. Nuevamente arguyen que, al tener carácter accesorio de la obligación principal, constituyen un elemento más de la misma. Es por ello por lo que deben quedar exentos.

Todo ello de acuerdo con lo previsto en el artículo 141.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Así como lo estipulado en el artículo 7.q) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

 

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: