Calcular indemnización

¿Qué se indemniza en una negligencia médica?

A continuación mostramos qué aspectos son los que se pueden distiguir para reclamar una indemnización por negligencia médica.

Una indemnización por negligencia médica se calcula, hoy en día, según el Baremo de Accidentes de Tráfico. Dicho baremo es actualizado de formq anual.

Para saber a cuánto puede elevarse la cuantía, hay que valorar los diferentes conceptos que intervienen en el cálculo. Además dicho cálculo se realiza en función de varios parámetros como son: edad del afectado, lesiones, secuelas e incapacidades ocasionadas.

Así un recién nacido recibirá una mayor indemnización que una persona de 60 años, ya que la esperanza de vida es mayor y más duradero es previsiblemente el daño.

Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

Ante la inexistencia, aunque también innecesaria de un Baremo de Daños Sanitarios, para cuantificar la indemnización por negligencias médicas se debe utilizar, con carácter orientativo, el baremo de accidentes de tráfico. Por tanto, con carácter meramente orientativo se utiliza el baremo de accidente de tráfico en vigor a día de hoy.

¿Quién puede reclamar una negligencia médica?

En primer lugar, debe distinguirse “quién” puede reclamar:

  • Por lesiones, el propio perjudicado (y si es gran lesionado, los familiares que convivan con él).
  • En caso de fallecimiento: Herederos, cónyuge, hermanos ascendientes y, un concepto novedoso que es el de los allegados, personas que hubieran convivido con la víctima durante 5 años antes del fallecimiento.

 

Perjuicios indemnizables

 

Siempre, en ambos casos, se van a distinguir una serie de perjuicios bien diferenciados:

  • Perjuicio personal Básico: Se trata de una indemnización fijada en las tablas del baremo.
  • Personal Particular: Se trata de unas correcciones/incrementos del perjuicio personal básico que establece el baremo según las condiciones particulares del perjudicado o por características de la víctima.
  • Patrimonial: Aquí tenemos por un lado el daño emergente, y por otro el lucro cesante. Son dos conceptos novedosos que ha incluido el nuevo baremo.

 

Daños emergentes

Respecto del daño emergente, este concepto da derecho a solicitar, por ejemplo:

  • Gastos del funeral si el fallecimiento ha sido consecuencia de una mala praxis.
  • Los gastos de prótesis que le hayan tenido que poner al perjudicado.
  • Costes desembolsados en rehabilitación.
  • Ayuda de terceras personas por pérdida de autonomía personal grave.
  • Asistencia sanitaria futura. Abonados a los servicios públicos de salud directamente.

 

Respecto del lucro cesante, éste se puede traducir en la pérdida de la capacidad de ganancia por trabajo personal. O lo que es lo mismo, lo que hubieras podido ganar estando en una situación normal sin que hubiera ocurrido ninguna negligencia. Y, por otro lado, las personas que se vean afectadas por el fallecimiento de la víctima por depender económicamente de ella.

 

Finalmente, y sólo cuando la reclamación se dirige contra la Aseguradora por vía de la acción directa del artículo 76 de la Ley de Contrato de Seguro, la cuantía a reclamar podrá verse incrementada, cuando proceda, por los Intereses de mora.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: