negligencias médicas

352.000 € a la familia de una mujer fallecida en una operación

Ésta es una de nuestra últimas sentencias ganadas en la que el supremo obliga a indemnizar con 352.000€ a la familia de una mujer fallecida en una operación por  una evaluación preanestésica deficiente, parcial y acelerada de la que se ha hecho eco el periódico Heraldo de Aragón.  

Evaluación preanestésica deficiente

SENTENCIA GANADA

La Audiencia Provincial de Zaragoza revocó la desestimación de la Sentencia del Juzgado de Primera instancia de Zaragoza. D. Rafael Martín Bueno logró acreditar que el fallecimiento de la paciente se debió a una evaluación preanestésica deficiente, parcial y acelerada.

La indemnización fijada a Compañía Aseguradora Adeslas consistió en el pago de la cantidad de 204.340 euros más intereses del art. 20 LCS desde la fecha de la operación determinante del fallecimiento (148.000 euros).

 

MOTIVOS DE LA HISTERECTOMÍA

La paciente presentaba como antecedentes de interés, Diabetes Mellitus (DM) tipo 2. Motivo por el cual se encontraba en tratamiento con Insulina y antidiabéticos orales (ADO) 6 meses antes del fallecimiento.

Tras presentar reglas con sangrado abundante la paciente decidió acudir a su ginecólogo. Se realizó varias analíticas durante el año y en las últimas los resultados indicaron que tenía una anemia importante.

La paciente, tras el consejo de su ginecólogo, acepta la HISTERECTOMÍA VAGINAL. El doctor le facilitó los volantes para el preoperatorio (radiografía de tórax y electrocardiograma) y el ginecólogo expidió el volante para la operación a Adeslas.

EVALUACIÓN PREANESTÉSICA DEFICIENTE

Su ginecólogo, le facilitó los resultados para llevarlos a la clínica el día antes de la operación y ese mismo día facilitó a la paciente documento de consentimiento informado para “histerectomía”. Reseñando que la indicación quirúrgica era “útero miomatoso” y el tipo de histerectomía “vaginal”.

En el documento se reflejaban las complicaciones de la histerectomía. Además de la “infección por diabetes insulina dependiente” que sufría la paciente.

Tras intentar la histerectomía vaginal acordada, el ginecólogo tuvo que modificar el tipo de cirugía y extraer el útero vía abdominal. Según informa el ginecólogo en su informe, al iniciar el cierre de la laparotomía de forma súbita deja de presentar pulso periférico con actividad eléctrica normal. La paciente fallece 45min más tarde al ser infructuosas las medidas tomadas para revertir la situación.

¿Qué es la evaluación preanestésica?

 

La evaluación preanestésica: todo el proceso de estudio que precede a la administración de una anestesia.

Dicha evaluación requiere muchas veces la interacción de varios grupos de especialistas: anestesiólogos, cirujanos, internistas de diferentes especialidades, enfermeras y servicios de apoyo (laboratorio, radiología…)

Y por tanto, tiene como fin efectuar una evaluación de los factores de riesgos individuales y personales del paciente.

 

¿Cuáles son los objetivos de una valoración preanestésica?

  • Recopilar información médica sobre el paciente. Realizar las interconsultas que sean necesarias y contar con los exámenes de laboratorio necesarios para determinar el riesgo perioperatorio.
  • Optimizar las condiciones médicas del paciente y desarrollar un plan anestésico y postoperatorio.
  • Educar al paciente. Reducir su ansiedad y ayudarlo a decidir ante diferentes alternativas de técnicas anestésicas y manejo del dolor postoperatorio.
  • Abrir una instancia ética de relación con los pacientes y sus familiares. Finalidad: respetar su autonomía y resolver los casos difíciles de la mejor forma posible.

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: