278.812,53 euros por incumplimiento del protocolo de la SEGO

El Juzgado de Primera Instancia Nº68 de Madrid estimó los argumentos de Don Rafael Martin Bueno. Confirmados por la Audiencia Provincial de Madrid. Ambas instancias consideran acreditada que la actuación médica prestada por los facultativos del Hospital de la Mancha, Centro de Álcazar de San Juan, fue contraria a la Lex Artis. Ante una hemorragia postparto persistente, existió una demora en la realización de la histerectomía ensombreciendo el pronóstico de la paciente. Esta intervención no se realizó hasta las 8:30 horas a pesar de haber sido indicada a las 5 horas.

La histerectomía es una operación quirúrgica que consiste en extirpar el útero total o parcialmente. Tratamiento que en el caso de una hemorragia postparto habría eliminado el foco sangrante.

 

¿CUALES FUERON LOS HECHOS QUE PROVOCARON EL FALLECIMIENTO DE LA PACIENTE?

 

I. La gestante primipara, de 35 semanas, ingresó de urgencias en el Hospital de Alcázar de San Juan. Tras diversos episodios presentados, dos días más tarde, se prepara el parto y se procede a una cesárea urgente.

Durante la cesárea se aprecia un desprendimiento en el 1/3 superior de la placenta  y atonía uterina que requiere tratamiento. La paciente fue trasladada a Reanimación objetivándose sangrado muy abundante.

II. Tras su entrada en reanimación se produce un nuevo episodio de pérdida sanguínea importante.  La paciente presenta:

  • dificultad respiratoria
  • hipotensión
  • disminución de conciencia

siendo objeto de diferentes trasfusiones, se practica reanimación cardiorespiratoria, cambios de ritmo hasta taquicardia ventricular que se supera, siendo trasladada a unidad de cuidados intensivos.

III. Sobre las 5:30 horas la paciente es trasladada a reanimación en coma. Objeto de toda una serie de tratamientos, pruebas y acciones que no consiguen parar el proceso sufrido. Optando  finalmente por la práctica de histerectomía.

A pesar de que la indicación de la histerectomía consta realizada a las 5 horas, tal y como se indica en la hoja de evolución de ginecología, esta no se llevó a cabo hasta las 8:50 horas.

La paciente volvió de quirófano continuando con la inestabilidad previa, persistiendo coagulopatía, realizándose transfusión, pese a lo cual persiste la inestabilidad hemodinámica, hipotensión refractaria produciéndose el exitus unas horas más tarde.

El resultado de la autopsia indica que los hallazgos son compatibles con un cuadro de shock y coagulación intravascular diseminada (CID).

 

PROTOCOLOS DE LA SEGO: HEMORRAGIA POSTPARTO – HISTETECTOMÍA

La SEGO fija unos protocolos de actuación para el caso de hemorragia postparto. A la luz de la prueba practicada queda probado que se realizaron los tratamientos tendentes al control de la hemorragia. Pero fue la demora en la realización de la histerectomía ocasionó el fatal desenlace. Esto es así porque, como afirma el Médico-Perito, se puede evitar la coagulopatía de consumo, eliminando el foco de sangrado.

Se alega que el retraso se debió a la necesidad de estabilizar a la paciente, pero lo cierto es que ni siquiera se intentó la ligadura arterial progresiva o la histerectomía antes de la parada cardiorespiratoria.

Por tanto, consta acreditado que NO se aplicaron los protocolos marcados por la SEGO y que el retraso en la aplicación de los medios terapéuticos, medios que aplicados antes de la situación crítica hubieran podido evitar el final no deseado por nadie, en caso de que el sangrado se debiera a una hemorragia postparto.

Tras presentar la correspondiente acción judicial el Juzgado estima la demanda condenando y valorando la indemnización básica por muerte en la cantidad de 162.654,75 euros, más los intereses de mora del artículo 20 de la LCS desde la fecha del siniestro (fallecimiento: 1 Agosto 2011).

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: