Forzar el parto vaginal

El doctor forzó un parto vaginal, cuando la posición del feto, requería una cesárea. Esta decisión y otras causaron al neonato un daño cerebral permanente.

El parto es, sin duda, un momento especialmente complicado, puesto que afecta a dos personas a la vez. Y una de ellas es especialmente vulnerable. En el caso que hoy destacamos el doctor forzó un parto vaginal, cuando la posición del feto, requería una cesárea. Esta decisión y otras causaron al neonato un daño cerebral permanente.

Son muchos las dificultades que pueden presentarse a la hora del parto. En este caso, pese a que la madre estaba dilatada, el bebé nos descendía por el canal del parto. De hecho los especialistas utilizan, entre otros sistemas, los planos de Hodge para señalar en qué punto de se encuentra la cabecita. Para cada caso, y teniendo en cuenta las circunstancias se establecen unos protocolos de actuación. En el caso que nos ocupa el protocolo establece que ante síntomas de sufrimiento fetal, lo adecuado es realizar una cesárea. Aplicar instrumental, como fórceps, en esta situación está totalmente contraindicado.

Sin embargo, si no existe peligro, lo mejor es esperar a que el cuerpo de la madre se relaje y el feto pueda recorrer el canal. Las prisas nunca son buenas consejeras. Y tras cuarenta y cinco minutos, el obstetra posiblemente se impacientó.

Pese a todo, el médico decidió aplicar instrumental. Como consecuencia, tras el parto, el neonatólogo detectó petequias en la espalda del bebé. Las petequias son lesiones rojizas y pequeñas que muestran derrames vasculares.

Horas después en el parte de enfermería, se había señalado que la madre había advertido del malestar del bebé y las petequias continuaban. Para valorar el estado del bebé se le realizó una analítica. Los resultados alertaron de que algo estaba pasando porque al menos seis parámetros mostraban alteración. Sin embargo, no se realizaron más pruebas. El tiempo pasa y el niño inicia un cuadro de espasmos, que con el paso de las horas se convierten en convulsiones.

En este momento se coloca al neonato en la incubadora, se analiza el estado y se observa que el ritmo cardiaco ha descendido y que la saturación de oxígeno está por debajo del 90%. Se le traslada a otro hospital con mayores medios.

Un traslado que llega tarde. Puesto que desde el inicio de las señales hasta que el niño recibe tratamiento y atención han sido cruciales. Como consecuencia de la falta continuada de oxígeno en el cerebro, el bebé sufrió un daño cerebral irreparable.

La valoración y las secuelas no dejan dudas. Durante el trabajo del parto, el bebé sufrió una hemorragia intracraneal como consecuencia del instrumental utilizado. Dicha lesión provocó las convulsiones, epilepsia y la encefalopatía hipóxico-isquémica permanente.

Tras iniciar la acción judicial, se alcanzó un acuerdo extrajudicial con la compañía aseguradora del Servicio Catalán de la Salud, valorando los daños y perjuicios causados en la cantidad de 1.000.0000 de euros.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: