errores medicos parto

Errores médicos durante el parto: los más frecuentes y cómo actuar

En nuestro artículo de hoy queremos revisar los errores médicos más frecuentes durante el parto. Y es que Ginecología y Obstetricia es una especialidad con elevadas tasas de litigiosidad.

Debemos ser conscientes de que existen muchos riesgos durante el parto que, de no ser adecuadamente abordados, pueden provocar secuelas permanentes en el infante e incluso su muerte o la de la madre. Además, a un momento de delicadeza física se añaden las importantes secuelas psicológicas derivadas de las complicaciones intraparto.

Complicaciones habituales en un parto

Los partos naturales presentan una serie de riesgos, entre los que destacan:

Características según partos naturales:

    • Las características de la madre:

Existen complicaciones asociadas a la edad de la madre, el tamaño del canal de parto, patologías previas, cesáreas previas y otros factores de riesgo.

    • Las características del embarazo.

Por ejemplo, los embarazos de gemelos o mellizos se consideran de riesgo. También pueden aparecer anomalías en el líquido amniótico que requieran atención sanitaria inmediata.

    • Las características del parto.

Por supuesto, las condiciones en que se dé el parto afectan directamente a sus riesgos inherentes. Así, resulta clave la postura del bebé (puede dar lugar a distocia de hombros), del cordón umbilical (puede provocar asfixia, hipoxia neonatal o sufrimiento fetal) o el momento en que se produce el alumbramiento (los partos prematuros pueden considerarse de riesgo).

Algunos de estos factores de riesgo pueden minimizarse mediante la intervención médica. Por ejemplo, el atrapamiento del bebé o las dificultades durante el alumbramiento pueden requerir de la realización de una cesárea o el uso de instrumental como el fórceps.

Sin embargo, el empleo de estas técnicas sanitarias no está exento de riesgos. Por eso es importante que los facultativos que atiendan al parto estén bien formados y analicen la situación con cautela y precisión.

De hecho, la propia OMS y el Ministerio de Sanidad recomiendan que las cesáreas se limiten a los casos en que resulten imprescindibles (partos prologados, sufrimiento fetal o presentación anómala), ya que pueden derivar en:

  • Desgarramiento.
  • Hemorragias.
  • Infecciones.
  • Dificultades psicológicas para volver a mantener relaciones sexuales.

La intervención sanitaria durante el parto

En resumen, el parto natural presenta una serie de riesgos que deben ser controlados por el personal sanitario. Pero, aunque los profesionales de la salud cuentan con un amplio abanico de técnicas y procedimientos para garantizar la seguridad durante el alumbramiento, es posible que se cometan errores médicos durante el parto.

De hecho, aunque la OMS recomiende mantener las tasas de intervención intraparto en máximos del 10 – 15 %, en España se ha llegado a triplicar esta tasa. Y, por supuesto, la intervención en el parto natural introduce riesgos como los ya mencionados o el ingreso del neonato en planta tras el parto.

Incluso se debate el efecto psicológico que esta intervención puede tener en la madre y, sobre todo, en el infante. Existen indicios que relacionan la inducción del parto y otras técnicas invasivas con trastornos del aprendizaje e incluso del trastorno autista.

¿Qué hacer si se producen errores médicos durante el parto?

En los casos en que sospechemos que se han producido errores médicos durante el parto debemos estudiar todo el proceso de gestación y alumbramiento. Es clave atender al momento en que se programa el parto y las causas clínicas que hacen recomendable su inducción. También debemos reunir la información que se haya proporcionado durante el proceso y se haya empleado para tomar decisiones.

Reclamación por negligencia en partos: La importancia de un perito

A la hora de evaluar la intervención de los sanitarios debemos recabar la asistencia de un perito médico. Este nos ayudará a determinar si su práctica se acomodó a los estándares de la profesión o no y, en este último caso, si la “improvisación” fue razonable (acorde a la lex artis) o por el contrario resultó injustificada.

Si el equipo médico no ha actuado como debía siempre tendremos abierta la puerta a reclamar las correspondientes indemnizaciones y su responsabilidad. En este sentido, resultan indemnizables tanto las lesiones al neonato como a la madre, incluyendo daños morales y secuelas psicológicas.

Dada la complejidad de determinar la concurrencia de errores médicos durante el parto, nuestra recomendación es que se haga con la ayuda de un especialista. Desde nuestro despacho ayudamos a las víctimas de negligencias médicas a reivindicar sus derechos tras sufrir una lesión.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: