diagnóstico

Error de diagnóstico y retraso de diagnóstico: diferencias

En las negligencias médicas una de las situaciones más habituales que se suceden es el error y retraso de diagnóstico. ¿Estos conceptos van unidos? Es cierto que cuando un médico se equivoca en un diagnóstico, conlleva inevitablemente un retraso en su diagnóstico y tratamiento posterior lo que puede conllevar secuelas graves en el paciente. Veamos un análisis de estos conceptos:

 

¿Qué es un Diagnóstico Médico? Exploración física e historia clínica

Identificar la enfermedad que padece el paciente y reconocer las peculiaridades de que cada hombre enfermo es un individuo y una persona.

Para que el diagnóstico médico sea completo requiere:

  • Establecer y valorar el trastorno funcional.
  • La localización y naturaleza de la lesión.
  • La patogenia y la etiología.

La historia clínica y la exploración física del paciente tienen que ser completas y muy exactas. Si hiciera falta, se añadirían exámenes especiales y pruebas de laboratorio para poder proporcionar  toda la información necesaria sobre la enfermedad que se estudia.

El método clínico establece una actividad intelectual ordenada: del síntoma al signo, del signo al síndrome y del síndrome a la enfermedad.

El diagnostico del médico no es 100% infalible. Tiene que ser cauteloso al emitir su impresión diagnóstica apoyándose en los análisis y pruebas realizadas sin garantizar la certeza y el éxito del mismo. Es por esto que, no todos los diagnósticos equivocados pueden ser reprochables . No es juridicamente exigible el acierto del médico

Error en el diagnóstico de una enfermedad

Un error de diagnóstico puede causar daños a los pacientes. ¿Por qué?

  • Retraso del tratamiento adecuado
  • Aplicación de un tratamiento que no era
  • Provocar consecuencias psicológicas e innecesarias.

Es obligación del médico realizar todas las pruebas necesarias. La omisión de dichas pruebas, el diagnóstico que presente un error grave o unas conclusiones erróneas pueden servir de base para declarar la responsabilidad de éste.

La insuficiencia de las pruebas diagnósticas y la inadecuación del tratamiento se deben afirmar mediante una valoración de todas las circunstancias concurrentes en el momento que tuvieron lugar.

Ejemplo: Caso en el que condenaron a un consultorio ginecológico por error de diagnóstico

Retrasos en un diagnóstico médico: Causas y consecuencias

Hay un retraso de diagnóstico cuando el médico tarda más de lo que debiera y a causa de ello, la decisión que éste tome y el tratamiento afectarán al paciente. Un retraso en el diagnostico por falta de la realización de las pruebas pertinentes puede tener consecuencias graves. Así lo establece la jurisprudencia de nuestros tribunales.

Ejemplo: 1.000.000€ por no detectar una hemorragia cerebral

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: