La epilepsia en el parto

Epilepsia en el parto: Cómo actuar ante una negligencia médica

La epilepsia en el parto puede ser consecuencia de una negligencia médica. Se trata de un trastorno neurológico acompañado de convulsiones y un funcionamiento anormal del sistema nervioso, que puede llegar incluso a provocar la inconsciencia del paciente.

En muchos casos la epilepsia resulta irreversible e impide llevar un estilo de vida normal.

La atención sanitaria se convierte en una necesidad permanente de quien la padece. Precisamente por ello es importante reclamar una indemnización en aquellos casos en que una negligencia médica en el parto provoque una epilepsia al neonato. La familia necesitará los medios obtenidos por medio de la indemnización, requeridos para costear gastos sanitarios y las adaptaciones que vaya a necesitar el infante.

Causas de la epilepsia en el parto

La epilepsia no tiene por qué derivar necesariamente de una negligencia médica. Sin embargo, es frecuente que se produzca en aquellos casos en que el bebé se ha visto privado de oxígeno durante un período crítico.

Conocemos estos episodios como hipoxia, y pueden traer causa de diferentes complicaciones en el parto. Por ejemplo, lesiones del cordón umbilical, complicaciones uterinas, una presión arterial excesiva o la utilización indebida de técnicas e instrumentos de asistencia al parto.

También puede provocar esta dolencia una hemorragia intracraneal, una infección o un exceso de bilirrubina.

En definitiva, existen diferentes causas que pueden conducir a un cuadro de epilepsia durante el alumbramiento. Afortunadamente, los equipos clínicos disponen de tratamientos adecuados para detectar precozmente estas causas y minimizar sus efectos.

Y precisamente por ello es importante que los médicos reaccionen a tiempo y monitoricen el estado del bebé. En caso contrario podríamos estar ante una negligencia médica en el parto, cuestión que nos debería llevar a dirimir responsabilidades.

¿Cómo reaccionar ante una negligencia médica en el parto que provoque epilepsia?

A la hora de determinar si se ha producido o no una negligencia médica en el parto es fundamental conocer las circunstancias del alumbramiento, los protocolos aplicables y la adecuación de la conducta de los sanitarios a tales protocolos.

Esta tarea debe dejarse en manos de técnicos sanitarios. Por eso, los abogados especializados en negligencias médicas en partos trabajamos codo con codo con peritos médicos de confianza.

Lo mejor en estos casos en buscar ayuda profesional

Si el perito observa indicios de negligencia empezará la tarea del abogado. Nuestra misión será reclamar al centro sanitario, sus profesionales y la aseguradora una indemnización que garantice una calidad de vida adecuada al neonato.

Las reclamaciones comenzarán por la vía amistosa, tratando de llegar a un acuerdo extrajudicial. Si los responsables no ofrecen una indemnización adecuada acudiremos a los Tribunales, donde presentaremos una demanda civil.

En ningún caso una indemnización puede compensar la epilepsia causada en el parto por una negligencia médica. Sin embargo, la familia no tiene por qué cargar con los costes económicos que implicarán las complicaciones sanitarias provocadas por el facultativo negligente. Por eso consideramos imprescindible que en estos casos se contacte lo antes posible con un especialista en la materia. Y tenemos nuestras puertas abiertas para quien esté atravesando esta desagradable situación.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: