Especialista en Negligencias Médicas

«Condena por una omisión grave del control fetal»

 

 

El Juzgado de Primera Instancia número 70 de Madrid ha condenado a una clínica privada.  Durante el alumbramiento los facultativos no realizaron un control frecuente y eficiente del bienestar fetal. Dicho control era obligatorio porque se había optado por un tratamiento conservador en un parto de alto riesgo. El fallo considera que “existió una inadecuada vigilancia en el tratamiento porque se dejó transcurrir cinco horas desde que se indicó la última prueba analítica prescrita”.

La reclamante, que había sufrido varios abortos, ingresó en una clínica privada aquejada de un dolor abdominal. En un principio se optó por un tratamiento conservador para la estabilización del cuadro clínico que presentaba y así evitar un parto prematuro. Doce horas después de su ingreso, una analítica alertó de una anemia progresiva y una ecografía observó un hematoma retroplacentario. El resultado de la analítica fue confirmado, según la historia clínica, por otra realizada a la una y media de la tarde.

Los informes periciales coinciden en que “desde las 13:30 horas hasta que se decidió a las 18.30 practicar a la paciente una cesárea urgente no consta que se le efectuara un control u otra prueba diagnóstica que implicara que ese tratamiento conservador debía continuar ni se vigiló el estado de bienestar fetal”.

En este sentido, el juzgado madrileño no entiende por qué se dejaron transcurrir tanto tiempo sin control. Pasaron cinco horas desde que se indicó la última prueba prescrita sin que se comprobora si persistía el estado de bienestar fetal. Además, tampoco se da razón ni explicación alguna de por qué la cesárea no llevó a cabo antes. Ya que el resultado de la ecografía practicada apuntaba la existencia de que había una hemorragia interna e incluso un desprendimiento de la placenta.

 

Nexo causal: entre la falta de control fetal y las secuelas del menor

 

La negligencia sanitaria, corroborada por todos los peritos, tuvo otro descuido más en el momento de practicar la cesárea urgente. La sentencia censura que se “tardara 50 minutos en la extracción del feto cuando tal actuación, sin complicaciones, puede llevarse a cabo en 15 ó 20 minutos”. De ahí, que la magistrada comparta los razonamientos de Rafael Martín Bueno, abogado que colabora con la Asociación de Víctimas de Negligencias Sanitarias (Avinesa), al determinar que “existe una relación de causa efecto entre la hipoxia sufrida durante el parto y los daños neurológicos que sufre actualmente el niño”.

El fallo subraya que se trata de unos perjuicios que “son irreversibles”, según el dictamen de minusvalía: “tetraparesia distónica, retraso madurativo, pérdida de agudeza visual binocular grave, crisis convulsivas y discapacidad múltiples”.

 

Reportaje de la revista especializada DIARIO MÉDICO.COM el 11/02/2015

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: