Demanda contra la Aseguradora de Responsabilidad Civil del SESPA por complicaciones en el parto

Este Despacho de Abogados especialista en negligencias médicas, liderado por Rafael Martín bueno, ha presentado una demanda por mala praxis médica contra la aseguradora del Servicio de Salud del Principado de Asturias. Un  caso de negligencia médica por las secuelas de una niña que sufrió al nacer una encefalopatía hipóxico-isquémica, causada por un episodio de asfixia perinatal dentro un posible acto imprudente durante el parto en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

Noticia de la que se ha hecho eco la prensa por la gravedad de las secuelas sufridas a la niña y como ha afectado en el día a día de la familia desde el suceso.

La noticia está disponible en el Comercio.es

Don Rafael Martín Bueno, como abogado especialista en negligencias médicas por parto representa a la familia que está convencida de ser víctima de una negligencia médica que ha dado lugar a unas lesiones en la menor con resultado de Parálisis cerebral y donde los padres además del daño emocional tienen severos problemas para compatibilizar el tiempo de empleo con los cuidados necesarios a su hija.

Las diligencias preliminares para reunir la documentación han sido todo un peregrinaje. No ha sido fácil que el Servicio de Salud del Principado de Asturias aportase la documentación que requeríamos con el fin de preparar la acción civil.

La Demanda por responsabilidad civil no va dirigida contra la Consejería de Salud ni el Hospital aunque los consideramos responsable solidarios. La acción de demanda lleva como principal a la aseguradora que da cobertura a la sanidad pública asturiana.

La Demanda es cuantiosa debido a las severas secuelas que padece la pequeña. Solo por poner un ejemplo, los gastos de ortopedia ascienden a 40.000 euros, además de otras necesidades y cuidados de por vida.

El próximo mes de enero, la demanda entra en fase de presentación de pruebas. Un perito independiente evaluará el estado de la paciente, por lo que seguramente actualizaremos esta publicación.

Todo ello nos lleva a traeros algunos consejos acerca de:

Mi hijo ha sufrido una negligencia médica: ¿Qué debo hacer?

Supongamos que un hospital público perteneciente al servicio de salud de una Comunidad Autónoma comete una negligencia de la que estamos prácticamente seguros, pero no tenemos certezas probatorias. ¿Cómo debemos proceder?

Pasos a seguir para reclamar una negligencia médica infantil

Contratar abogado de negligencias médicas

Lo primero es contar con el asesoramiento de un buen abogado experto en negligencias médicas que analice los hechos y documentos.

Reunir toda la información médica

Reunir la documentación médica facilitada hasta la fecha o bien solicitar la documentación al centro hospitalario correspondiente.

Según la Ley de Autonomía del Paciente (Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica): El paciente tiene el derecho de acceso, con las reservas señaladas en el apartado 3 de este artículo, a la documentación de la historia clínica y a obtener copia de los datos que figuran en ella. Los centros sanitarios regularán el procedimiento que garantice la observancia de estos derecho. 

Por lo que todo paciente tiene derecho a acudir a Atención al paciente del hospital y solicitar su Historia Clínica, sin embargo en ocasiones el Hospital no entrega toda la documentación necesaria. En ese caso, ya sólo para conseguir la documentación que necesitamos, es necesario un proceso judicial, denominado Diligencias Preliminares.

Valorar la viabilidad de la demanda o reclamación por negligencia médica

Después de un tiempo de estudio y analizados los documentos médicos y de protocolos existentes o necesarios, a posteriori, podremos estar en condiciones de ver si el caso es viable para demandar o no.

 

Seguro de responsabilidad civil de los Servicios Públicos

No todos los servicios públicos tienen suscrito un seguro de responsabilidad civil que cubra las posibles negligencias médicas indemnizables y en vigor. 

Las comunidades autónomas sacan a licitación o contrato público estos seguros.  Que serán gestionados por servicios privados que cubren la responsabilidad patrimonial de las actuaciones de la sanidad.

Estas aseguradoras tienen la obligación de dar cobertura a la sanidad pública por cualquiera de sus responsabilidades civil y patrimonial. Sin perjuicio de que las mismas luego demandan a los profesionales o centro.

Acción contra la aseguradora de responsabilidad civil

La acción contra la aseguradora ante una negligencia médica viene legitimada en el artículo 76 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro

El seguro de responsabilidad civil cubrirá todas las posibles indemnizaciones que puedan derivarse de los actos u omisiones de los profesionales sanitarios.

Y con base en ello permite a las víctimas o sus familiares una acción directa contra las compañías aseguradoras. De forma que, en lugar de presentar demanda ante un servicio de salud en lo contencioso-administrativo. La demanda se dirige contra el seguro de responsabilidad civil de dicho servicio de salud ante los órganos judiciales civiles, una vía mucho más rápida y dónde las indemnizaciones suelen ser más elevadas.

Has de saber que el seguro de responsabilidad civil garantiza el pago para todo tipo de daños corporales, materiales, morales, patrimoniales y perjuicios hasta el máximo del capital asegurado.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: