Los defectos de nacimiento y las negligencias médicas relacionadas

Los defectos de nacimiento y las negligencias médicas relacionadas

Que un niño padezca defectos de nacimiento es uno de los mayores miedos de un padre. Cuando se confirma que el bebé va a padecer uno de ellos es un golpe muy duro para cualquier progenitor. Pero es aún más duro si no lo sabía hasta el momento del nacimiento.

¿Qué son los defectos de nacimiento?

Tipos

Defectos de nacimiento estructurales

Defectos de nacimiento funcionales o del desarrollo

Problemas del sistema nervioso

Problemas sensoriales

Trastornos metabólicos

Trastornos degenerativos

¿Qué negligencias médicas hay relacionadas?

No hacer un correcto seguimiento durante el embarazo

Falta de información a la familia

¿Qué son los defectos de nacimiento?

Son numerosos tipos de malformaciones que sufre el feto durante el periodo de gestación. También se les conoce como defectos congénitos.

Estas diferencias aquejarán al niño durante toda su vida, incluso condicionándola completamente.

Hay que diferenciar entre los distintos tipos que existen:

-Defectos de nacimiento estructurales:

Están relacionados con alguna malformación de tipo físico, en alguna estructura del cuerpo.

Entre ellos podemos encontrar: el labio leporino, los defectos cardíacos, las extremidades anormales y problemas relacionados con la médula espinal, como la espina bífida.

-Defectos de nacimiento funcionales o del desarrollo:

Están más relacionados con el propio funcionamiento de una parte de un sistema del cuerpo. A su vez se dividen en:

-Problemas del sistema nervioso: En este grupo entran principalmente las discapacidades intelectuales o del desarrollo, así como dificultades conductuales o del habla. Por ejemplo: El Síndrome de Down o el síndrome de Prader- Willi.

-Problemas sensoriales: Haciendo referencia a pérdidas de tipo auditivo o visual.

-Trastornos metabólicos: En algunos casos estos se traducen en una dificultad del cuerpo de deshacerse de por sí mismo de los deshechos que produce. Los más comunes serían la fenilcetonuria y el hipotiroidismo.

-Trastornos degenerativos: Aunque en el momento del nacimiento puedan no resultar claras, provocan que la salud del niño empeore constantemente. Un ejemplo es la distrofia muscular.

¿Qué negligencias médicas hay relacionadas?

 

-No hacer un correcto seguimiento durante el embarazo:

Algunas de las patologías anteriormente mencionadas pueden ser detectadas de manera precoz durante el embarazo. Durante el periodo gestacional se pueden llevar a cabo pruebas que muestren indicios de dichas malformaciones.

No tener un seguimiento adecuado del embarazo puede provocar que se pasen por alto algunas de estas pruebas o de señales relacionadas.

En ocasiones como esta es ya en el momento del parto cuando se descubre el problema del niño, sin dar a los padres el derecho a decidir.

Negligencias en casos de partos

-Falta de información a la familia:

Aunque sí se hagan las pruebas necesarias, en ocasiones no se informa a la familia de todos los resultados. Estos pueden incluir que haya alguna ligera anomalía que, aunque no tendría por qué significar automáticamente que hubiera una malformación, sí que sería recomendable volver a realizar más pruebas.

Estas negligencias causan secuelas que arrastrará el niño y su familia el resto de su vida. Rafael Martín Bueno está especializado en negligencias médicas desde hace más de 20 años. Si crees que has podido ser víctima de una negligencia médica ponte en contacto con nosotros.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: