Secuelas mujer embarazada

¿Cuáles son las secuelas más comunes en las madres?

En el momento del parto hay muchas cosas que pueden no salir como lo esperado. E incluso pueden darse situaciones que generen graves secuelas en madres e hijos. Algunas de ellas son provocadas por una mala práctica por parte de los facultativos.

Normalmente son los niños los que sufren las consecuencias más graves. Sin embargo, algunas de las secuelas más comunes afectan, principalmente, a las madres.

EPISIOTOMÍA

La episiotomía es una incisión que se realiza durante el parto con el objetivo de aumentar el diámetro de la apertura vaginal.

La razón principal de su uso es disminuir los desgarros severos y complicados, así como acortar el periodo expulsivo y tratar de evitar una posible hipoxia en el feto, tanto por una distocia de hombros o porque viene de nalgas.

Principalmente se realiza en primíparas y mujeres de más de 30 años. Pero la realidad es que en España se realiza una episiotomía en el 70% de los partos. Llevar a cabo esta técnica de manera rutinaria está desaconsejado incluso por la OMS (Organización Mundial de la Salud). La recomendación general es limitar su empleo a casos muy concretos.

Algunas de las posibles secuelas de esta intervención son:

-Desgarros mayores

-Disfunción del esfínter anal

-Dolor relaciones sexuales

-Incontinencia urinaria y anal.

Por tanto, el uso indebido de la episiotomía o su realización de manera incorrecta provoca graves consecuencias. Esto puede ser evaluado como una negligencia médica.

HISTERECTOMÍA

Una histerectomía es la extracción del útero. Esta intervención es muy agresiva, ya que impide tener hijos de manera natural. Suele utilizarse en situaciones de gran riesgo para la vida de la madre.

En algunas ocasiones una mala práctica de una cesárea tiene como consecuencia tener que retirar el útero a la madre.  ​Es posible que la cicatriz de una cesárea anterior cause una rotura en el útero y este tenga que ser extirpado.

Otra de las causas de realizar una histerectomía es por la complicación de un aborto.

https://www.rafaelmartinbueno.es/180-000-euros-por-el-fallecimiento-de-un-bebe-y-la-extirpacion-del-utero-de-la-madre/

AMNIOCENTESIS

La amniocentesis es un estudio que se hace durante el embarazo y que permite recoger información sobre el desarrollo del bebé, tomando una muestra del líquido amniótico. Este es el líquido que rodea al bebé en el útero.

Uno de los mayores riesgos de la amniocentesis son los abortos espontáneos, por ello se ha de informar siempre de las posibles complicaciones de esta intervención. El hecho de no hacerlo puede ser constitutivo de una negligencia médica.

252.000€ por extirpación de útero tras incorrecta amniocentesis

PROLAPSO

Se conoce con este nombre a la caída o desprendimiento del útero. Una de las causas puede ser:

-Parto vaginal o cirugía vaginal

-Parto instrumental

-Hipertensión ejercida en los músculos

-Descenso del nivel de estrógenos

 

El momento del parto, pese a ser complicado, no debería derivar en secuelas graves. Por ello, si crees, como madres, que habéis sufrido alguna negligencia médica durante el parto, póngase en contacto con nosotros. Somos abogados especialistas y tenemos amplios conocimientos para poder ayudarle y guiarle en el proceso judicial.

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: