Riesgos de las convulsiones tras el parto: los efectos de las negligencias médicas

Riesgos de las convulsiones tras el parto: Los efectos de las negligencias médicas

Las convulsiones del neonato indican habitualmente la aparición de una lesión durante el parto. Generalmente aparecen cuando el infante ha sufrido una privación de oxígeno, elemento que puede derivar en dolencias como la encefalopatía hipóxico-isquémica.

Debido a la gravedad de las secuelas que pueden derivarse de este tipo de patologías, el equipo clínico debería activar todas las alertas al detectar las convulsiones del neonato. Actuar a tiempo puede ser el único modo de salvarle la vida, y no hacerlo puede representar una negligencia médica y evidentemente, su respectiva reclamación legal.

¿Qué hacer si identificas una negligencia?

En el caso de observarse una conducta negligente conviene emprender acciones legales tan pronto como sea posible. Estas reclamaciones no son sencillas y requieren de un elevado grado de especialización. Pero desde nuestro despacho ponemos a disposición de las víctimas de negligencias médicas en partos nuestros más de 20 años de experiencia.

Convulsiones en un neonato: ¿Indican una lesión producida al bebé?

Por regla general, las convulsiones del recién nacido indican la existencia de una lesión generalmente producida durante el parto. Habitualmente manifiestan una actividad anormal en el cerebro, que suele ser consecuencia de la privación de oxígeno en los momentos inmediatamente anterior o posterior al alumbramiento.

Es frecuente que las convulsiones del recién nacido manifiesten una encefalopatía hipóxico-isquémica. En otros artículos hemos hablado sobre esta dolencia, ya que puede provocar lesiones permanentes durante el nacimiento del bebé.

Para detectar el alcance de las lesiones es imprescindible monitorizar el estado del infante, lo que suele realizarse por medio de un electroencefalograma. Este permitirá observar el funcionamiento cerebral del bebé, que puede presentar anomalías nerviosas a causa de la hipoxia o de infecciones relacionadas con la privación de oxígeno.

¿Son irreversibles las causas de las lesiones con convulsiones tras el parto?

En primer lugar debemos considerar que las convulsiones no son una dolencia, sino un síntoma. De modo que la clave radicará en encontrar su causa.

Para ello es necesario mantener al neonato en observación. Ya que las lesiones subyacentes pueden afectar al sistema nervioso del neonato, resultará de máxima importancia activar todos los protocolos sanitarios para restaurar su estado de salud.

 

Las convulsiones tras el parto

 

Esta monitorización permitirá determinar si las convulsiones son transitorias u ocultan un problema de salud mayor. De modo que no mantener una atenta y cercana observación durante las primeras horas de vida del bebé será muy probablemente una negligencia médica.

 

¿Cómo proceder ante una negligencia médica?

 

Lo primero que deberíamos hacer es contactar con un abogado especialista en negligencias médicas en partos. Desde nuestro despacho podemos ofrecer asesoría y colaboramos con peritos médicos que nos ayudarán a estudiar el caso y a garantizar la máxima atención al estado de salud de la madre y, sobre todo, del bebé.

Estos casos requieren un estudio detallado, y en muchas ocasiones tendremos que esperar un tiempo para determinar el alcance de las secuelas. Sin embargo, es importante ir preparando la reclamación desde el momento inicial, porque se trata de indemnizaciones muy cuantiosas y esto puede obstaculizar las negociaciones.

Con todo, es imprescindible que se reclame la indemnización debida, en toda su extensión. Una hipoxia en el parto puede provocar secuelas permanentes, así que debemos asegurarnos de obtener los medios necesarios para garantizar un nivel de vida digno y adecuado para el neonato.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: