Denunciar hipoxia en parto

Tipos de hipoxia: ¿Cómo denunciar este tipo de lesión?

La hipoxia se produce a causa de un déficit de oxígeno en tejidos, sangre o células. Dado que estos componentes anatómicos requieren de una cantidad adecuada de oxígeno para funcionar correctamente, su privación puede provocar un importante perjuicio a la salud del afectado. Ante este tipo de circunstancias es imprescindible recibir asesoramiento profesional de como denunciar una hipoxia correctamente.

 

Tipos de Hipoxia

Existen diferentes tipos de hipoxia, caracterizadas por sus diversas causas. Dado que es una dolencia ampliamente conocida y estudiada, los servicios sanitarios suelen disponer de medios para afrontarla.

El problema es que el tratamiento adecuado no siempre es el correcto, y en ocasiones no llega a tiempo. Por eso es de vital importancia conocer los derechos que asisten al paciente cuando él mismo o algún allegado sufre una lesión de este tipo.

Tipos comunes de hipoxia

La falta de oxígeno en el organismo puede provenir de factores tan diversos como la altitud, la temperatura ambiente, el tabaquismo e incluso el propio metabolismo de la persona o su estado psicológico.

A lo largo de nuestra trayectoria como abogados especializados en negligencias médicas nos hemos encontrado con numerosos casos de hipoxia fetal provocada durante el parto. Esta lesión puede provocarse debido a la tardanza del personal sanitario en practicar una cesárea.

Por ejemplo, el año pasado logramos que una clínica privada indemnizara a una familia por valor de 3.300.000 € a causa de los daños neurológicos que se había provocado a un infante, precisamente por intentar evitar el parto prematuro.

Este no es un caso aislado, ya que las hipoxias perinatales se producen, en aproximadamente un 85 % de los casos, durante el parto. Y es que si el personal sanitario no sabe gestionar las complicaciones durante el alumbramiento puede producirse el cuadro conocido como “sufrimiento fetal”, relacionado con la falta de oxígeno en el bebé.

 

Casos reales sobre Hipoxia

Pero la mala praxis no solo se salda con casos de asfixia intraparto. También es posible que la propia madre padezca lesiones irreversibles. Incluso puede padecerse una falta de oxígeno en situaciones no relacionadas con el parto.

El año pasado intervinimos en otro procedimiento de este tipo. En este caso, algunos indicadores recomendaban acelerar el parto. El equipo sanitario prefirió no hacerlo, provocando una hipoxia intrauterina al bebé y causándole una discapacidad del 33 %. En este caso la indemnización alcanzó un valor de 1.480.000 €, aproximadamente.

Por ejemplo, en otro de los casos en que intervinimos, una paciente quedó en estado vegetativo tras una operación. Conseguimos que se le indemnizara con 1,7 millones porque no se le había informado de que las complicaciones clínicas podrían derivar en una hipoxia con daños neurológicos.

 

¿Cómo denunciar una Hipoxia?

Lamentablemente, la mayoría de lesiones derivadas de una hipoxia son irreversibles. De modo que el afectado tan sólo puede demandar a la clínica, con la esperanza de recibir una indemnización que le ayude a sobrellevar el nuevo estado.

Tras la lesión, es probable que vaya a necesitar tratamiento e incluso que tenga que adaptar su hogar a una nueva vida. Precisamente por ello, resulta más que conveniente reclamar la correspondiente indemnización de responsabilidad civil o patrimonial sanitaria.

En nuestro despacho hemos transitado exitosamente este tipo de reclamaciones por hipoxia en numerosas ocasiones. Somos especialistas en reclamación de negligencias médicas, así que estaremos encantados de poner nuestra experiencia al servicio del cliente.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: