Negligencias Médicas Pais Vasco

Condenado consultorio ginecológico por no diagnosticar un tumor

 

Esta es una de nuestras últimas sentencias ganadas de la que se han hecho eco diversos medios de comunicación como El Diario Vasco.

 

error de diagnóstico

¿Qué es un error de diagnóstico?

 

Podríamos definir el error de diagnóstico como la ausencia o el retraso en la realización de pruebas diagnósticas. Pruebas, que por la sintomatología clínica del paciente están indicadas efectuar y permitirían diagnosticar la patología que presenta.

Es decir, si dadas las circunstancias del caso, conocimientos y actitudes del médico que atiende al paciente, dichos factores sería observables y predecibles por otro profesional diligente de esa misma especialidad o en esa misma situación, conforme a la denominada ciencia científica aplicable en ese momento concreto, nos encontraríamos ante un caso claro de error de diagnostico.

¿Existe responsabilidad del médico en un error de diagnóstico?

 

El error de diagnostico funda la responsabilidad del médico y, por consiguiente, da derecho a reclamar. 

El paciente no tiene el deber de soportar aquellos daños originados por errores burocráticos o retrasos que por el colapso de la Administración Sanitaria Pública, falta de organización de los Centros Sanitarios Privados, huelgas…

Ahora bien, el error de diagnóstico deberá de ser un error previsible y evitable según los protocolos o guías médicas. Bajo el parámetro de una diligencia medica exigible ese error será sancionable. La diligencia que se exige al profesional de la medicina, es la que se puede pedir a un médico normal, de diligencia media, por sus conocimiento, preparación y medios para evitar el resultado lesivo o moral.

Caso de error de diagnóstico

 

I. La paciente tenía antecedentes familiares de cáncer de mama por parte de su madre. Esta es la causa por la que llevaba un seguimiento estricto y se realizaba revisiones varias desde el año 1993.

II. El 1 de diciembre de 2011, la paciente acudió a una de sus revisiones periódicas en el Consultorio Ginecológico Miramón. En la exploración se detectó una zona indurada periareolar en la mama derecha realizándose mamografía, ecografía y acordando una citación de control a los seis meses.

III. La paciente volvió a acudir al consultorio el día 5 de junio de 2012. Dicha revisión fue señalada asintomática aunque se apreciara en la ecografía un tejido denso, compacto con quistes de 6 a 8 mm y estableciendo una revisión a los seis meses.

IV. El 9 de octubre se le realizó una mamografía a la paciente reflejando que no se apreciaban microcalficaciones sospechosas ni otros signos de alerta.

 

Diagnóstico correcto con las pruebas adecuadas

 

V. Finalmente, la paciente acude el día 5 de diciembre de 2012 a la clínica Universitaria de Navarra. Tras las pruebas realizadas, exactamente una punción-microbiopsia y una ecografía, se le detecta un nódulo irregular y mal delimitado de 41mm de diámetro en la que se identifica al menos una adenopatía altamente sospechosa de afectación secundaria en axila derecha de 17mm de diámetro. En conclusión, es diagnosticada de carcinoma ductal infiltrante de mama con afectación ganglionar estadio clínico T2 N1 Mx, recomendando tratamiento de quimioterapia.

VI. Tras los estudios realizados, se le diagnostica una tumoración primaria en mama derecha y afectación metastásica ganglionar axilar ipsilateral. Con el juicio clínico T3 N2 M1, con fenotipo luminal A y enfermedad metastásica, se le vacuna con células dentríticas pulsadas con su propio tumor y posterior, una quimioterapia realizada desde Diciembre de 2012 hasta Abril de 2013. Además, fue sometida a tratamiento quirúrgico el 21 de mayo de 2013 en la cual se realizó una tumorectomía de mama derecha y vaciamiento axilar derecho. Posteriormente, se le realizó un tratamiento de radioterapia entre el 26 de junio y el 7 de Agosto de 2013.

Las graves consecuencias derivadas de la actuación negligente del Dr., conforme a lo expuesto, impidieron que no fuera susceptible de tratamiento curativo, con el evidente daño moral, habiendo declarado un grado de discapacidad del 25% y reconociéndole una incapacidad absoluta para todo trabajo.

Caso resuelto con éxito: 400.000€ de indemnización

 

El juzgado de primera instancia Nº50 de Madrid estimó los argumentos de D. Rafael Martin Bueno. La deficiente asistencia dispensada en el Consultorio Ginecológico Miramón, S.L.P. fue contraria a la Lex Artis. No fue detectado un tumor maligno debido a un error en la interpretación de las pruebas mamográficas y no haber practicado una Punción Aspiración con Aguja Fina. Lo cual era lo diligente ante la presencia de una zona indurada en una paciente con mamas densas y antecedentes familiares de cáncer de mama. Este error de diagnóstico provocó que el tumor creciese, se propagase, detectándose en el estadio IV con el peor pronóstico. Lo cual impidió aplicar un tratamiento precoz y menos agresivo, habiéndole reconocido una incapacidad permanente absoluta.

Tras presentar la correspondiente acción judicial, el juzgado estima y condena a la entidad A.M.A. La cuantía de la indemnización alcanzó los 279.384,16 euros más los intereses del artículo 20 LCS (159.030,83 euros) y costas de la instancia (26.403,05 euros).

 

Noticia:  EL DIARIO VASCO

COPE

LA VANGUARDIA

 

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: