Negligencias médicas

Sufrimiento fetal en partos

La reclamación de negligencias médicas en partos en centros privados

Las negligencias médicas en partos en centros privados se acogen a un sistema de reclamación diferente del aplicable en centros públicos. En este artículo vamos a explorar las particularidades de este tipo de centro sanitario y cómo afectan a las acciones judiciales a nuestra disposición. La relación con el centro de salud privado En primer […]

La reclamación de negligencias médicas en partos en centros privados Read More »

reclamar fallecimiento durante un parto

Reclamar un fallecimiento durante un parto: ¿Es posible?

¿Es posible reclamar el fallecimiento durante un parto? Sí. Siempre que se deba a una negligencia médica podemos reclamar el fallecimiento durante un parto. Sea el de la madre o el del neonato, sus familiares tienen derecho a exigir una indemnización. Pero acreditar que estamos ante una negligencia médica no será sencillo. Razón por la

Reclamar un fallecimiento durante un parto: ¿Es posible? Read More »

Sufrimiento fetal en partos

Sufrimiento fetal en partos

Entendemos por sufrimiento fetal cuando a través del monitor, la frecuencia cardiaca del feto se altera durante el seguimiento del parto. Cuando un médico sospecha la existencia de la pérdida del bienestar fetal, se toman medidas como, que la madre cambie de postura o bien administrarle oxígeno adicional, aunque si no hay resultados, entonces se

Sufrimiento fetal en partos Read More »

negligencia médica durante el parto

Reclamación de secuelas por negligencia médica en el parto

  Este tipo de reclamaciones es más frecuente de lo que se pudiera pensar, porque muchas veces las víctimas de errores sanitarios creen que solo pueden reclamar en los casos más graves (como el fallecimiento de la madre o el neonato o el sufrimiento fetal con consecuencias irreversibles). Pero lo cierto es que todas las

Reclamación de secuelas por negligencia médica en el parto Read More »

Qué documentación necesito para reclamar una negligencia médica en el parto

¿Qué documentación necesito para reclamar una negligencia médica en el parto?

El éxito de las reclamaciones relacionadas con negligencias médicas depende en buena medida de las pruebas que puedan aportarse en el juicio. Y entre estas pruebas destacan las documentales. Aparece así la duda: ¿qué documentación necesito para reclamar una negligencia médica en el parto? Cada caso es muy particular y unos documentos pueden tener más

¿Qué documentación necesito para reclamar una negligencia médica en el parto? Read More »

prueba de la negligencia médica en partos

¿Cómo demostrar una negligencia médica durante el parto?

    En nuestros últimos artículos hemos incidido en algunas de las piezas claves en torno a la prueba de la negligencia médica en partos. Entre ellas destacan: Documentación clínica, siendo particularmente importante el historial médico. Informes periciales. Son dictámenes elaborados por un especialista sanitario, que en caso de juicio deberá acudir a los Tribunales

¿Cómo demostrar una negligencia médica durante el parto? Read More »

Negligencias médicas en el parto por falta de información

Negligencias médicas en el parto por falta de información

Las negligencias médicas en el parto por falta de información son más corrientes de lo que cabría esperar o desear. Y es que uno de los pilares de nuestro sistema sanitario es la información al paciente. Quien se somete a una intervención debe conocer previamente sus expectativas de éxito y sus riesgos. Generalmente debe tener

Negligencias médicas en el parto por falta de información Read More »

Perito médico

El informe pericial en las reclamaciones de negligencias en el parto

Un informe pericial es un documento que recoge la opinión técnica de un especialista en determinada materia. Cuando queremos iniciar reclamaciones por negligencias médicas, el conocimiento de estos especialistas es fundamental para el éxito de la demanda. Tengamos en cuenta que es un Juez quien va a decidir sobre el asunto. Pero el Juez es

El informe pericial en las reclamaciones de negligencias en el parto Read More »

reclamar un error de diagnóstico

Cómo reclamar un error de diagnóstico

Aunque muchas personas no son conscientes de ello, nuestro ordenamiento jurídico nos permite reclamar un error de diagnóstico. Normalmente se asocian las Negligencias Médicas con casos de errores flagrantes durante intervenciones quirúrgicas. Por ejemplo, cuando el cirujano olvida las tijeras o cualquier otro equipamiento dentro del cuerpo del paciente. Fuera de lo llamativo de estas

Cómo reclamar un error de diagnóstico Read More »

conseguir el historial médico

Historial médico para reclamar una negligencia en el parto

Conseguir el historial médico es uno de los primeros pasos a la hora de reclamar una negligencia durante el parto. Se trata de uno de los documentos principales en la reclamación, que nos ayudará a demostrar el error sanitario para que la demanda tenga éxito. Aunque los abogados especialistas en negligencias médicas podemos ayudar al

Historial médico para reclamar una negligencia en el parto Read More »

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: