Mala Praxis

¿Aborto imprudente u homicidio? El Supremo arroja luz sobre las negligencias en el parto

Vía elpais.com La clave está en si el error médico que causa el fallecimiento del feto se produce en el seno materno o cuando ya está fuera. Las indemnizaciones reclamadas por la vía civil no se verán afectadas. El impacto legal de las negligencias médicas en el parto Las negligencias médicas en el parto tienen […]

¿Aborto imprudente u homicidio? El Supremo arroja luz sobre las negligencias en el parto Read More »

Denunciar negligencia médica durante un parto

Las indemnizaciones millonarias por negligencias médicas en partos castigan a la sanidad privada

Vía lavanguardia.com Los tribunales dictan en los últimos 15 meses tres sentencias con las mayores cantidades económicas concedidas en España por fallos en la asistencia. Chloe nació el 23 de septiembre de 2016 tras un parto que empezó bien pero que se fue complicando por errores cometidos por la matrona y la ginecóloga, que supervisaba

Las indemnizaciones millonarias por negligencias médicas en partos castigan a la sanidad privada Read More »

Casos de negligencias médicas en el parto

Las principales lesiones por negligencias médicas en partos

En España, los casos de negligencias médicas en partos son un problema constante dentro del sector sanitario. Por ejemplo, en 2020, la Asociación Defensor del Paciente informó que más de 140 bebés nacieron con alguna discapacidad física debido a una praxis médica deficiente durante el alumbramiento.  Los tipos de daños por una deplorable intervención médica

Las principales lesiones por negligencias médicas en partos Read More »

Reclamar iatrogenia entre médico y paciente

Iatrogenia: Claves para detectarla y como reclamar

Podríamos definir la iatrogenia como una consecuencia no deseada que se deriva de una mala praxis médica, y que ello a la vez puede afectar negativamente la salud del paciente o aumentar el riesgo de enfermedades o lesiones adicionales. A continuación vamos a dar toda la información acerca de este término muy relacionado también con

Iatrogenia: Claves para detectarla y como reclamar Read More »

Negligencia médica en parto: 5.860.000 € de indemnización

En un trágico caso de negligencia médica, una familia española ha sido indemnizada con seis millones de euros debido a las secuelas irreversibles que sufrió su hijo durante el parto. La Audiencia Provincial Civil de Madrid determinó que la actuación deficiente del equipo médico de un hospital privado fue la causa de la parálisis cerebral

Negligencia médica en parto: 5.860.000 € de indemnización Read More »

Negligencia médica durante el síndrome de transfusión feto-materna

Síndrome de transfusión feto-materna: Cómo detectar la negligencia médica

El síndrome de transfusión feto-materna es una complicación que puede ocurrir durante el embarazo y requiere de atención médica inmediata. Sin embargo, cuando los médicos no siguen los protocolos adecuados y no brindan una atención médica de calidad, el resultado puede ser una negligencia médica por causar graves daños a la madre y al feto.

Síndrome de transfusión feto-materna: Cómo detectar la negligencia médica Read More »

mala praxis

Mala Praxis médica: Qué es y qué tipos existen

La mala praxis médica es una situación producida cuando el profesional sanitario produce daños o secuelas por una actuación negligente hacia un paciente. Estas situaciones de mala praxis médica se pueden dar tanto por una acción irregular como por la omisión de ciertas actuaciones en función de los principios establecidos en el ámbito sanitario. En

Mala Praxis médica: Qué es y qué tipos existen Read More »

reclamar la hipoxia en el parto

¿Cómo reclamar la hipoxia en el parto?

Hace poco explicábamos la naturaleza de esta lesión, relativamente común durante el parto, y hoy queremos centrarnos en cómo reclamar la hipoxia en el parto. Es importante recordar que las negligencias médicas dan pie a la reclamación de indemnizaciones médicas y de la correspondiente responsabilidad sanitaria. ¿Cómo reclamar una hipoxia en el parto? Aunque muchas

¿Cómo reclamar la hipoxia en el parto? Read More »

encefalopatía hipóxico-isquémica

Qué es una encefalopatía hipóxico-isquémica

¿Qué es una encefalopatía hipóxico-isquémica? La encefalopatía hipóxico-isquémica señala una serie de síntomas derivados de la falta de oxígeno. Estos aparecen justo después del parto y que pueden derivar en secuelas permanentes. Se trata de una de las dolencias asociadas a la asfixia perinatal, distrés fetal o sufrimiento fetal, todas ellas relacionadas con la hipoxia

Qué es una encefalopatía hipóxico-isquémica Read More »

Denunciar hipoxia en parto

Tipos de hipoxia: ¿Cómo denunciar este tipo de lesión?

La hipoxia se produce a causa de un déficit de oxígeno en tejidos, sangre o células. Dado que estos componentes anatómicos requieren de una cantidad adecuada de oxígeno para funcionar correctamente, su privación puede provocar un importante perjuicio a la salud del afectado. Ante este tipo de circunstancias es imprescindible recibir asesoramiento profesional de como

Tipos de hipoxia: ¿Cómo denunciar este tipo de lesión? Read More »

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: