Procedimientos médicos exigibles en caso de antecedente

ANTECEDENTES FAMILIARES   En cuestiones médicas, existen determinados procedimientos médicos exigibles cuando hay antecedentes familiares. En el caso del cáncer de mama, por ejemplo, es necesario profundizar en el diagnóstico de las pacientes que pertenezca a una familia donde existen casos de esta enfermedad. Uno de los casos de Rafael Martín Bueno sirve muy bien […]

Procedimientos médicos exigibles en caso de antecedente Read More »

Los procesos por negligencia médica

Los procesos de negligencias médicas precisan de múltiples conocimientos médicos, una negligencia médica es un acto realizado de forma incorrecta por parte de un proveedor de asistencia sanitaria. Público o privado, existe negligencia médica al desviarse de los estándares de la comunidad médica y causar lesión al paciente. Podemos decir que toda Negligencia Médica, se compone

Los procesos por negligencia médica Read More »

Más de una indemnización que verse sobre los mismos hechos

¿Recibir más de una indemnización por negligencia médica?   La respuesta es afirmativa Sí, es posible recibir más. de una indemnización por negligencia médica. No obstante, hay que tener en cuenta que esta compensación se produce si el concepto reclamado es distinto. Es decir, aunque los hechos son los mismos, la reclamación es diferente. Para

Más de una indemnización que verse sobre los mismos hechos Read More »

lista de espera

El problema de las listas de espera

En la asistencia sanitaria recibida por el sector público tiene un problema de difícil solución:  las listas de espera. Éstas, se establecen para ordenar a los pacientes que se encuentran pendientes de una determinada asistencia o de tratamiento quirúrgico. El art. 16.2 de la Ley 14/1986, General de Sanidad y el Real Decreto 521/1987, de

El problema de las listas de espera Read More »

diagnóstico

Error de diagnóstico y retraso de diagnóstico: diferencias

En las negligencias médicas una de las situaciones más habituales que se suceden es el error y retraso de diagnóstico. ¿Estos conceptos van unidos? Es cierto que cuando un médico se equivoca en un diagnóstico, conlleva inevitablemente un retraso en su diagnóstico y tratamiento posterior lo que puede conllevar secuelas graves en el paciente. Veamos

Error de diagnóstico y retraso de diagnóstico: diferencias Read More »

Evaluación preanestésica

Fallecimiento por una valoración preanestesica incorrecta

  ¿Qué es la evaluación preanestésica? La evaluación preanestésica se define como todo el proceso de estudio que precede a la administración de una anestesia. Dicha evaluación requiere muchas veces la interacción de varios grupos de especialistas: anestesiólogos, cirujanos, internistas de diferenes especialidades, enfermeras, servicios de apoyo (laboratorio, radiología…). Y tiene como fin efectuar una evaluación

Fallecimiento por una valoración preanestesica incorrecta Read More »

Médicos peritos especialistas

Informes periciales: el deber de decir la verdad

¿Cuál es la actuación pericial en los juicios médicos? ¿Se ajustan estos informes a la verdad? Muchos abogados especializados en Derecho Sanitario considera que “la carga de trabajo, los medios materiales, las jornadas inhumanas y la presión asistencial asfixiante que sufren los médicos es la causa de la mala praxis”. Hay que tener en cuenta

Informes periciales: el deber de decir la verdad Read More »

Defensor del paciente

La eficiencia es una exigencia ética y legal

En cuestión de recortes, recursos y derechos dentro del sistema sanitario, los abogados tienen mucho de que opinar. Cuando se trata de cuestiones así, resulta interesante tener presente, por ejemplo, el punto de vista de cinco abogados expertos en Derecho Sanitario, acostumbrados a batirse el cobre en tribunales. En unos casos, defienden las intervenciones médicas

La eficiencia es una exigencia ética y legal Read More »

Protección de datos

Ausencia de medidas preventivas y prácticas contraindicadas

En cuestiones de salud, la prevención es esencial. Cuando este aspecto falla, las consecuencias pueden resultar fatales para el paciente. Un claro ejemplo fue el caso de una mujer que sufrió una peritonitis fecaloide masiva tras haberle practicado por segunda vez una colonoscopia. Esta técnica causó la salida de contenido fecal a la cavidad peritoneal

Ausencia de medidas preventivas y prácticas contraindicadas Read More »

Anestesia

La falta de observación en el postoperatorio

¿Qué es el Postoperatorio y qué fases tiene?   El postoperatorio es un periodo de tiempo que transcurre a partir del momento de concluir una cirugía hasta que el paciente se recupera por completo. El periodo postoperatorio se puede dividir en tres fases: Postoperatorio inmediato: primeras 24 horas tras la cirugía. Etapa más crítica ya

La falta de observación en el postoperatorio Read More »

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: