JAVIER GOMEZ ROMERO

gomezromerojavier1@gmail.com

Partos con Riesgo por Macrosomía Fetal

Partos con Riesgo por Macrosomía Fetal: Consecuencias de una mala Praxis

La macrosomía fetal es una condición obstétrica en la que el bebé alcanza un peso superior al habitual antes del nacimiento, lo que puede aumentar considerablemente los riesgos durante el parto. Cuando no se diagnostica a tiempo o no se toman decisiones clínicas adecuadas, como valorar una cesárea frente al parto vaginal, pueden producirse complicaciones […]

Partos con Riesgo por Macrosomía Fetal: Consecuencias de una mala Praxis Read More »

Asfixia Perinatal por Negligencia Médica

Asfixia Perinatal por Negligencia Médica: Causas, Consecuencias y Reclamaciones

La asfixia perinatal es una de las complicaciones más graves que puede sufrir un recién nacido, especialmente cuando se produce por una negligencia médica durante el parto. Esta condición, derivada de una falta de oxígeno antes, durante o después del nacimiento, puede provocar lesiones neurológicas irreversibles, parálisis cerebral y otras secuelas de por vida. En

Asfixia Perinatal por Negligencia Médica: Causas, Consecuencias y Reclamaciones Read More »

Episiotomía en el Parto

Episiotomía en el Parto: ¿Qué es y cuáles son los Riesgos?

El parto es un momento crucial en la vida de una mujer, y cada procedimiento médico realizado durante este proceso debe ejecutarse con precisión y justificación médica. Uno de los procedimientos más controvertidos en la obstetricia es la episiotomía, una incisión quirúrgica en la zona perineal con el objetivo de facilitar el parto vaginal. Si

Episiotomía en el Parto: ¿Qué es y cuáles son los Riesgos? Read More »

Ruptura Uterina

Ruptura Uterina en el Parto: Causas, Consecuencias y Negligencia Médica

El parto es un proceso natural que, en la mayoría de los casos, transcurre sin complicaciones graves. Sin embargo, cuando la atención médica no es la adecuada, pueden surgir complicaciones severas que ponen en riesgo la vida de la madre y del bebé. La ruptura uterina es una de las emergencias obstétricas más peligrosas, caracterizada

Ruptura Uterina en el Parto: Causas, Consecuencias y Negligencia Médica Read More »

SIndrome de Erb, negligencia médica recién nacido

Síndrome de Erb: Causas, tratamiento y derechos legales

El Síndrome de Erb, también conocido como parálisis braquial obstétrica, es una lesión que afecta los nervios del plexo braquial, un conjunto de nervios ubicado en la base del cuello que controla el movimiento y la sensibilidad del hombro, brazo y mano. Este daño puede provocar una disminución o pérdida total de la movilidad en

Síndrome de Erb: Causas, tratamiento y derechos legales Read More »

Negligencia medica en diagnóstico médico

Reclamar Negligencia en Diagnóstico médico: Cuando la Precisión es Fundamental

El diagnóstico médico es el pilar fundamental de la atención médica, ya que sienta las bases para el tratamiento y la recuperación de los pacientes. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y la experiencia de los profesionales de la salud, las negligencias en el diagnóstico son lamentablemente una realidad que puede tener consecuencias graves

Reclamar Negligencia en Diagnóstico médico: Cuando la Precisión es Fundamental Read More »

lex artis

Lex artis: qué es y cuál es su papel en las negligencias médicas

La lex artis hace referencia al modo en que un profesional sanitario reacciona ante las complicaciones que se encuentra en cada intervención. Es un concepto muy relevante en materia de reclamación de negligencias médicas, ya que si el afectado quiere exigir una indemnización por una lesión deberá demostrar: Que el sanitario actuó con mala praxis Identificamos

Lex artis: qué es y cuál es su papel en las negligencias médicas Read More »

hipoxia neonatal

¿Qué es la hipoxia neonatal o perinatal?

Falta de oxígeno en el neonato o hipoxia La hipoxia neonatal o perinatal se identifica con una privación de oxígeno en el neonato, inmediatamente anterior o posterior al parto, de la que se deriva un cuadro conocido como sufrimiento fetal. Esta falta de oxígeno produce la muerte de células cerebrales. Por tanto, la hipoxia puede

¿Qué es la hipoxia neonatal o perinatal? Read More »

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: