Especialista en Negligencias Médicas

Los antecedentes graves exigen extremar los cuidados

Antecedentes médicos

Los antecedentes graves de un paciente son razón suficiente para extremar los cuidados y su vigilancia. Tras el fallecimiento de un hombre se considera una negligencia médica que no se realizaran suficientes  pruebas diagnósticas.

El Tribunal Superior de Justicia da la razón a Rafael Martín Bueno y condena a la Comunidad madrileña por el fallecimiento. Ha conseguido para la familia una indemnización de 70.000€.

Hecho ocurridos

La víctima de 40 años sufría desde los 14 años una valvulopatía mitroártica. Esta requirió una intervención quirúrgica para colocar una prótesis. La cual tuvo que ser sustituida a los dos años.

Veintidos años después se sometió a otra operación por disección e insuficiencia aórtica. Pero, a los pocos meses, acudió en varias ocasiones a urgencias. Refería fiebre durante una semana. Fue diagnosticado con infección del tracto urinario.

No se le realiza ningún control cardiaco en ninguna de sus visitas posteriores. Finalmente ingresó por una fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca. Ya en la UVI se le realizó un electrocardiograma que reveló un leak periprotésico mitral, esto es una fuga en la prótesis. El paciente falleció a los pocos días por una insuficiencia cardiaca secundaria a una endocarditis.

Sentencia

Las conclusiones del informe del perito judicial afirma que la gravedad de su estado exigía unos cuidados muy especiales. Estos requerían una dedicación especial de los sanitarios. Además de puntualizar que era una persona que padecía una grave patología desde los 14 años. De hecho, había tenido que someterse a tres importantes intervenciones.

En suma, la resolución judicial sostiene que por sus numerosas visitas a urgencias convenía tenerle en observación al menos durante 24 horas.  Su insistencia resultaba reveladora de su estado. Sobre todo teniendo en cuenta que padecía una patología de muy larga evolución y, por tanto, estaba familiarizado con los síntomas de la misma.

Acerca de la endocarditis se trata de una afección que se presenta en un 3-6% de los enfermos con una patología similar. Una de las complicaciones más graves es la insuficiencia cardiaca, que tiene lugar entre el 30 y el 70 por ciento de los casos.

Por tanto, en previsión a que esto pudiera ocurrir debieron extremarse las precauciones. Aunque supusiera consultar al servicio de cardiología para obtener un diagnóstico más certero. Por tanto, se estudia su fue necesario un ecocardiograma. Y es que, aunque no hubiera un diagnóstico en firme sí había señales para realizar otras pruebas diagnósticas.

El no realizarlas es, por tanto, la negligencia médica. Hay una relación directa entra el fallecimiento de la víctima y esta mala praxis, por lo que se concede una indemnización de 70.000€.

En la noticia

La sentencia acoge las argumentaciones de Rafael Martín Bueno, (…), y las conclusiones del informe del perito nombrado por el tribunal. Sostiene que “la gravedad del estado de salud del paciente exigía unos cuidados muy especiales que, de por sí, requerían una dedicación especial de los sanitarios”.

Si quieres consultar la noticia íntegra puedes aquí.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: