1.000.0000€ por intentar extraer a un niño en II plano de hodge

Parto instrumental contraindicado cuando la presentación fetal se encuentra en II plano de Hodge

 

La paciente acudió al Hospital Comarcal de la Selva, encontrándose de 39 semanas y con 3 centímetros de dilatación. Tras 2h y 15 minutos, la dilatación era completa por lo que empezó el periodo expulsivo. 45 minutos más tarde, se produjo la extracción fetal mediante instrumental, dónde la presentación fetal se encontraba en II plano de Hodge.

La gráfica de monitorización fetal no informaba de la existencia de pérdida de bienestar fetal. Tampoco nos encontrábamos ante un expulsivo prolongado. Por eso, si el obstetra hubiera deseado extraer al feto, a pesar de encontrarse en II plano de Hodge, NUNCA debió utilizar instrumental para su extracción vaginal. Está desaconsejado por todos los protocolos médicos, lo prudente debería haber sido realizar una cesárea.

Al realizar un parto instrumental cuando la presentación fetal se encontraba en II plano de Hodge, existió mala praxis médica.

 

Retraso de diagnóstico

 

Tras el parto, el neonatólogo detectó petequias en la espalda del niño. Ese mismo día por la mañana, la enfermera anota que la madre le indicó que el niño no dejó de llorar en toda la noche. El pediatra vuelve a objetiva las petequias. Los resultados de la analítica solicitada informaron que tenía alterada la hemoglobina, RDW-V, leucocitos, neutrófilos y linfocitos y los factores de coagulación: la I.N.R. y APTT.

Por la noche avisan al Pediatra, de nuevo, porque la madre refiere que “el niño realiza movimientos espasmóticos en el lado izquierdo con la mano permanentemente cerrada”. Éste se limita a indicar: “no forzar ingesta e iniciar control glucemia”. Diez horas más tarde, detectan convulsiones del hemicuerpo izquierdo mientras le bañaban.

 

Retraso de tratamiento causado por retraso de diagnóstico

 

II plano de Hodge

Es en ese momento cuando se toman en serio las convulsiones del neonato. Le colocan en la incubadora con oxígeno y vía periférica pero ya era tarde. El menor presentaba una saturación de oxígeno del 88% con bradicardia. Fue entonces trasladado al box 1 de urgencias y, posteriormente, al Hospital St. Pau.

Transcurrieron 13 horas sin realizar un diagnóstico de los movimientos espasmóticos que presentaba el niño ni, por tanto, tratarlos médicamente. Ésto motivó a que los espasmos evolucionaran causando una desaturación de oxígeno con posterior bradicardia Hipoxia que desencadenó en una Encefalopatía y demás secuelas asociadas.

Además, siendo un hecho incuestionable que las convulsiones neonatales tuvieron su origen en el parto instrumental, resulta lógico pensar que las presentó desde el inicio, como afirmó la madre a los responsables del Hospital Sant Joan de Deu a los 6 meses de vida de su hijo. Se evidencia una falta de atención por parte de los pediatras del Hospital Comarcal la Selva imperdonable, al dejar de estudiar y tratar las convulsiones durante  32,5 horas.

 

Diagnóstico correcto con las pruebas adecuadas

 

La extracción fetal en II plano y el retraso de 10 horas en detectar y tratar la afectación neurológica del niño y las convulsiones que presentaba son factores determinantes en la génesis y/o el agravamiento de las secuelas neurológicas del niño, tal y cómo lo demuestran las lesiones objetivadas en el Hospital St. Pau, a través de las distintas pruebas de imagen realizadas al niño, dónde detectan:

  • Hipodensidad en hemisferio izquierdo en lóbulos frontal y parietal con pérdida de diferenciación entre sustancia blanca y sustancia gris.
  • Hematoma subdural que engloba el hemisferio izquierdo incluyendo subtentorial de poco espesor que no sobrepasa los 5mm.
  • Mínima desviación de la línea media a la derecha con inicio de dilatación del asta temporal derecha.
  • Gran hematoma subgaleal izquierdo

 

Por tanto, es indubitado que durante la extracción fetal provocaron una hemorragia intracraneal al menor, lesión relacionada con la utilización de instrumental con la presentación fetal en II plano. Hemorragia intracraneal que provocó las convulsiones, epilepsia y la encefalopatía hipóxico-isquémica que presenta actualmente el niño.

 

Acuerdo extrajudicial

 

El abogado Rafael Martín Bueno alcanzó un acuerdo extrajudicial con la compañía aseguradora del Servicio Catalán de la Salud, valorando los daños y perjuicios causados en la cantidad de 1.000.0000 de euros.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: