Acuerdo de 1.000.000€ por secuelas de un niño tras el parto

Hechos acaecidos

Una pancreatitis previsible durante un parto provoca en el niño secuelas irreversibles La gestante presentaba riesgo gestacional alto. Tratada y atendida de acuerdo con este riesgo gestacional, según Protocolo de Seguimiento del Embarazo en Cataluña.

A la embarazada le practicaron análisis sanguíneos de control. El último análisis antes del parto informó de unos triglicéridos de 2590 mg/dL. Ante estos resultados la comadrona llamó a la Sala de partos para comentarlo con el ginecólogo de guardia. Quién refirió que “el endocrino ya sabía estos resultados, pero que igualmente informaría de nuevo por si era necesario avanzar una visita con Endocrinología u Obstetricia”. Sin embargo, ni Endocrinología ni Obstetricia se pusieron en contacto con ella.

La embarazada acudió a Urgencias con dolor en la zona alta del abdomen y espalda así como vómitos. Síntomas considerados debidos al parto.  Tras una simple exploración ginecológica fue remitida a casa con la recomendación de acudir cuando las contracciones fueran intensas cada 3-4 minutos o rompiera aguas. A este respecto, cabe resaltar que ninguna importancia dieron a los parámetros tan elevados que presentaba de colesterol y triglicéridos.

Ingreso para parto

El día siguiente, la paciente tiene que acudir, de nuevo, a urgencias al continuar con los fuertes dolores y vómitos. A pesar de no encontrarse de parto, ante la insistencia de la paciente, permitieron su ingreso para estimular el parto mediante oxitocina.

Alrededor de las 2.00 horas comienza la monitorización fetal, cuya gráfica continua hasta las 3.15 horas, aproximadamente.  La monitorización NO continuada está contraindicado por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia y Hospital Clínic de Barcelona, al encontrarse estimulado el parto mediante oxitocina. Sin embargo, paralizaron la monitorización fetal hasta las 3.56 horas (40 minutos, aproximadamente) detectando, al volver a iniciar la monitorización, una  bradicardia “extrema” que obliga a una cesárea urgente.

A las 4.15 horas extraen un niño de 3.800 gramos. PARADA CARDIORRESPIRATORIA con un Apgar de 1 al minuto, 2 a los cinco minutos y 6 a los diez minutos. Además de un pH de arteria umbilical de 6,67 indicativo de una hipoxia intraútero severísima.

Secuelas irreversibles

El menor es trasladado a la UCI neonatal con los siguientes diagnósticos:

– Asfixia con afectación neurológica

– Acidosis metabólica

– Paro cardiorrespiratorio de 6 minutos

– Encefalopatía hipóxico isquémica

– Coagulopatía

Es dado de alta a los 20 días de vida indicando que las pruebas de imagen realizadas “predicen un pronóstico neurológico adverso”. Requiriendo “seguimiento exhaustivo en centro de estimulación precoz, así como neurológico, por el riesgo de complicaciones adversas”.

Se confirma la presencia de “secuelas de severa hipoxia-isquémica perinatal”. Siendo diagnosticado de

  • TETRAPARESIA MIXA ESPÁSTICA DISTONICA SEVERA
  • DÉFICIT COGNITIVO
  • EPILEPSIA FÁRMACO RESISTENTE.

Pancreatitis aguda grave

Lo que se confirma mediante la TAC: “Hallazgos secundarios a pancreatitis aguda grave”.

Una vez diagnosticada la pancreatitis aguda con criterios de gravedad, inician tratamiento en la unidad de intermedios. Con el tratamiento se consiguieron normalizar las cifras de colesterol, y la paciente fue dada de alta. Al alta el diagnóstico fue: PANCREATITIS GRAVE DEBIDO A HIPERTRIGLICERIDEMIA.

La pancreatitis debió diagnosticarse ante el conocido riesgo que presentaba la paciente por los altos niveles de colesterol y triglicéridos. Además de la sintomatología típica de dolor abdominal y vómitos.

Si se hubiera diagnosticado la pancreatitis se habría tratado evitando las secuelas del feto.

En este sentido, es ilustrativo que una vez producida, en el Hospital Clínico a la paciente se le trató de su pancreatitis de forma conservadora. NORMALIZÁNDOSE LAS CIFRAS DE COLESTEROL Y DE TRIGLICÉRIDOS. Lo que evidencia que el daño pudo haberse evitado si se hubiera tratado de forma precoz.

Caso ganado: pancreatitis previsible y evitable

Rafael Martín Bueno alcanzó un acuerdo extrajudicial. Un millón de euros a raíz de las secuelas que presenta un niño tras una pancreatitis sufrida por la madre durante el parto.

Pancreatitis previsible, a la vista de los resultados analíticos realizados durante el embarazo. Además, objetivaron una elevación desmesurada de los triglicéridos que no dieron importancia a pesar de la insistencia de la matrona. Por consiguiente, se pudo evitar con un simple tratamiento para reducir los niveles tan elevados de triglicéridos.

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: