110.000 euros por no detectar un trombolismo pulmonar

El paciente acudió, hasta en dos ocasiones, la última dos días antes de fallecer, sin que fueran capaces de detectar el Tromboembolismo Pulmonar. Patología que le causó la muerte, a pesar de los signos y síntomas que presentaba. El Juzgado de Primera Instancia Nº11 de Madrid estimó los argumentos de Don Rafael Martín Bueno. La Sentencia considera acreditado que la actuación del Servicio de Urgencias del Hospital La Princesa fue contraria a la Lex Artis.

 

¿Cuáles son los hechos que motivaron el fallecimiento por Tromboembolismo Pulmonar inadvertido?

I.- El paciente acudió a urgencias remitido por su médico de atención primaria. El motivo fue una sospecha de Trombosis Venosa Profunda (TVP). Los síntomas iniciales fueron:

  • Aumento de volumen en pierna izquierda con 1/3 proximal más tumefacto y eritematoso
  • Acompañado de un aumento de temperatura local y dolor a la comprensión general.
  • Síntomas desde hacía dos días.

II.- En urgencias del Hospital de la Princesa se realiza un Ecodoppler venoso tras solicitar el Dímero D y estar este elevado.

Eco Doppler que fue informado por el radiólogo como “tromboflebitis superficial de pierna izquierda”.

Siendo dado de alta con la indicación de “control por su médico de atención primaria en una semana para valorar evolución”.

III. El paciente acudió de nuevo a urgencias al Hospital de La Princesa por presentar:

  • dolor torácico
  • disnea

Limitándose la facultativo de urgencias a pautar “cazoleta ipratropio y salbutamo y corticoides” además de solicitar una analítica con gasometría arterial.

Siendo dado de alta con el juicio clínico de “hiperreactividad bronquial”.

IV. Dos días más tardes tuvo que personarse el SUMMA 112 en el domicilio del paciente al presentar “inquietud y nerviosismo con sensación disneica”. Se le realizó electrocardiograma con posterior parada cardiorrespiratoria.

La autopsia judicial y estudio histopatológico informó del motivo del fallecimiento: TROMBOEMBOLISMO PULMONAR MASIVO.

 

¿Cómo se demando la negligencia médica?

 

Se planteó demanda judicial por mala práxis en atención a lo siguiente:

  • En la primera consulta, no se descarto la sospecha de una trombosis venosa profunda. No era suficiente con el resultado del Eco-Doppler realizado. Los protocolos obligaban a repertirlo una semana más tarde.
  • En la segunda consulta: No se siguió el protocolo básico de un paciente con factores de riesgo de troboembolismo (antecedentes de tromboflebitis, dolor torácico y disnea) lo que hubiese permitido diagnosticarlo y haber pautado un tratamiento adecuado, con heparina, que habría evitado el desenlace final.

 

Caso ganado: retraso en el diagnóstico de Tromboembolismo Pulmonar

El Juzgado estimó la demanda y condenó a Zúrich. La cuantía establecida según baremo de accidentes de tráfico alcanzó 110.000 euros.

El propio Juzgado entiende que del antecedente de tromboflebitis superficial diagnosticado en la primera consulta a urgencias, y del cuadro que presentó, en la segunda consulta a urgencias, de disnea y dolor torácico, se debió descartar un tromboembolismo pulmonar. Según el protocolo aportado por el Letrado Rafael Martín Bueno.

Sin embargo, la facultativo que le atendió en urgencias se decantó por un diagnóstico de hiperreactividad bronquial, sin tener la precaución de descartar el citado Tromboembolismo Pulmonar. Tromboembolismo que le llevó a la muerte, sólo, 2 días más tardes de estar en urgencias con claros signos y síntomas de su patología.

 

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: