lesión plexo braquial

500.000 euros de indemnización por negligencia médica (muerte feto en parto)

El abogado Rafael Martín Bueno, especialista en negligencias médicas, ha conseguido una indemnización de 500.000 euros a favor de una mujer que perdió a su bebé producto de una mala praxis durante el parto. Aunque el baremo indica que el importe para estos casos asciende a 176.680,10 euros, nuestro despacho consiguió un resarcimiento mucho mayor debido a los diversos perjuicios sufridos por la demandante antes, durante y después del parto.

A continuación, explicaremos los hechos y fundamentos que fueron cruciales para lograr que la demandante obtuviera un resarcimiento justo por los daños sufridos.

Hechos clave del caso

El 17 de febrero de 2018, la demandante ingresó al Hospital Clínico San Carlos de Madrid por contracciones. En las primeras observaciones, el personal médico señaló que el feto no presentaba ningún riesgo ni daño. Al recibir este diagnóstico, la gestante se retiró del hospital. Sin embargo, a las pocas horas retornó a la clínica al experimentar contracciones más fuertes.

Los nuevos controles precisaron que el estado de la paciente se había agravado, pero no se tomaron las medidas requeridas. Debido a las negligencias médicas, el feto fue extraído en estado de parada cardiorrespiratoria. Aunque después el feto fue reanimado, no pudo mantenerse con vida. La necropsia confirmó que el recién nacido padeció sufrimiento fetal con signos de hipoxia intrauterina.

Como consecuencia de esta serie de malas praxis, la afectada inició una demanda de indemnización de daños y perjuicios por negligencia médica durante el parto.

Sentencia No. 13/2022: 500.000 euros de indemnización por negligencia médica

El 21 de enero de 2022, el Juzgado de la Instancia No. 69 de Madrid emitió la sentencia No. 13/2022, donde declaró la responsabilidad por negligencia del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid. Asimismo, ordenó que la aseguradora Société Hospitalière D’Assurances Mutuelles pague 500.000 euros a la demandante por indemnización de daños y perjuicios, intereses de mora y costas.

La Sección Decimoctava de la Audiencia Provincial Civil de Madrid confirmó en su sentencia Nº 230/2023 lo establecido en la primera instancia judicial. De esta forma, nuestro despacho de abogados logró que los derechos de la demandante quedaran debidamente reconocidos y protegidos.

Fundamentos para cuantificar la indemnización por negligencia médica

La jueza del Juzgado de la Instancia No. 69 de Madrid valoró los siguientes hechos al momento de cuantificar la indemnización por negligencia médica:

  1. La demandante experimentaba su quinto embarazo, habiendo sufrido previamentedos abortos y dos embarazos ectópicos que limitaron su capacidad para gestar. A raíz de esta situación, la mujer recurrió a una fecundación in vitro para poder concebir. Por su condición, el personal médico debió realizar un monitoreo exhaustivo de la paciente, pero no fue así.
  2. La gestante sufría de diabetes gestacional y otros problemas de salud que también necesitan de tratamientos y complejos seguimientos médicos. No obstante, los controles médicos no fueron lo suficientemente rigurosos.
  3. El personal técnico realizó una mala praxis médica al determinar un diagnóstico incorrecto de la gestante y al tardar en practicar la cesárea cuando la paciente presentó severas complicaciones de salud.
  4. Como consecuencia de este trauma, la paciente sufrió lesiones psicoemocionales que requieren de terapia psicológica y tratamiento farmacológico.

De igual manera, la autoridad judicial consideró dos importantes conclusiones de los peritos:

  1. Por ser un embarazo de riesgo, los médicos debieron informar a la madre durante sus controles que lo ideal sería inducir el parto a partir de la semana 38 de gestación. Sin embargo, no se cumplió con esta diligencia y el parto ocurrió después de la semana 41.
  2. El diagnóstico y el monitoreo de la salud de la paciente fueron deficientes. De haberse seguido los procedimientos adecuados en el momento oportuno, la paciente habría podido ser internada a tiempo y esto hubiera permitido salvar la vida del feto.

500.00 euros que cubren la indemnización por negligencia médica, intereses de mora y costas

 

Después de analizar el caso, el Juzgado de la Instancia No. 69 de Madrid fijó el pago de 500.000 euros como indemnización por negligencia médica.

Si bien el baremo establece que la indemnización para este caso debería ser 176.680,10 euros, la autoridad judicial manifestó que este baremo solo es orientativo, pero no obligatorio.

La mala praxis médica que ocasionó el fallecimiento del feto y las graves secuelas de la demandante justifican que el resarcimiento por daños y perjuicios sea de 300.000 euros. A este importe se le suman 200.000 euros por intereses de mora y costas.

Cada día ocurren numerosos casos donde las malas praxis durante el parto afectan la vida de los recién nacidos y sus familias. Sin duda, todas las víctimas merecen un resarcimiento digno. Por eso, en Rafael Martín Bueno Abogados te ofrecemos asesoría legal para que tu familia y tú puedan conseguir una indemnización justa que cubra los diversos perjuicios sufridos por negligencias médicas. Puedes contactarnos aquí.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: