Sufrimiento fetal en partos

La reclamación de negligencias médicas en partos en centros privados

Las negligencias médicas en partos en centros privados se acogen a un sistema de reclamación diferente del aplicable en centros públicos. En este artículo vamos a explorar las particularidades de este tipo de centro sanitario y cómo afectan a las acciones judiciales a nuestra disposición.

La relación con el centro de salud privado

En primer lugar, debemos entender que nuestra relación con un centro de salud privado es de tipo contractual. Es decir, el servicio y sus condiciones se basan en un contrato o póliza que hayamos firmado previamente.

Nuestro Código Civil señala que “las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, y deben cumplirse a tenor de los mismos” (art. 1091). Esta es la base de la llamada “responsabilidad civil contractual”.

Al margen de este tipo de responsabilidad existe:

  • La llamada “responsabilidad civil extracontractual”. Es la derivada de actuaciones en que interviene culpa o negligencia, siempre que no entren en el campo delictivo.
  • La responsabilidad penal. Se trata de la derivada de crímenes recogidos en el Código Penal.

Nuestro ordenamiento jurídico también recoge un tipo de responsabilidad administrativa, que no suele entrar en juego ante las negligencias médicas en partos en centros privados. Por tanto, a nivel civil detectamos dos frentes abiertos.

La responsabilidad civil del centro sanitario privado

En particular, podremos exigir la responsabilidad civil contractual siempre que el centro haya incumplido las obligaciones asumidas en contrato o póliza. Sin embargo, es la responsabilidad extracontractual la más relevante en el caso de las negligencias médicas en partos.

Como hemos expuesto, las conductas negligentes dan lugar a la exigencia de la responsabilidad extracontractual del agente negligente. En este caso hablamos del propio centro de salud, que responde por sus empleados.

Esta responsabilidad se cubre por un seguro de responsabilidad civil. Razón que explica por qué se debe negociar con el seguro y hacerlo partícipe de las reclamaciones por negligencias médicas en partos.

Particularidades de la reclamación de negligencias médicas en partos en centros privados

Dado que en todo momento estamos hablando de una responsabilidad extracontractual, las acciones de reclamación de negligencias médicas en partos en centros privados deberán ejercitarse frente a los Juzgados y Tribunales del orden civil. Por tanto, se regirán por lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil principalmente.

El objetivo de la exigencia de una indemnización en esta sede es devolver la situación jurídica al estado anterior a la negligencia. Pero en este caso hablamos de lesiones corporales, por lo que se trata de una situación irrecuperable.

De ahí que no podamos sino valorar el alcance de la lesión y de las medidas a adoptar para recuperar y garantizar un nivel de vida adecuado. Valoración que no podremos hacer hasta conocer el alcance de las secuelas.

Ese será el momento en que comenzará a computar el plazo para realizar las reclamaciones, que será de cinco años (responsabilidad contractual) o tan solo uno (responsabilidad extracontractual).

En todo caso, conviene recibir un asesoramiento especializado para determinar con precisión las condiciones de la reclamación, como el plazo disponible o la cuantía de la indemnización.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: