Perito médico

El informe pericial en las reclamaciones de negligencias en el parto

Un informe pericial es un documento que recoge la opinión técnica de un especialista en determinada materia. Cuando queremos iniciar reclamaciones por negligencias médicas, el conocimiento de estos especialistas es fundamental para el éxito de la demanda.

Tengamos en cuenta que es un Juez quien va a decidir sobre el asunto. Pero el Juez es un técnico jurídico, no un técnico sanitario. Lo cual implica que necesita a un especialista del campo médico para ilustrarse y comprender las consecuencias de la actuación sanitaria y sus alternativas.

Aunque los jueces terminan conociendo los aspectos más generales de las negligencias médicas, cada caso tiene sus propias características. Por eso resulta imprescindible aportar un informe pericial y defenderlo en juicio. Solo de este modo podemos explicar justificadamente al Juez qué ha ocurrido durante la atención sanitaria, dónde radica el error del equipo clínico, cuáles son las consecuencias de su intervención y por qué debemos cobrar una indemnización.

¿Qué es un informe pericial?

Como hemos señalado, un informe pericial no es más que un dictamen técnico. Permite a un especialista de un campo concreto estudiar la situación y manifestar su opinión al respecto.

En el caso de las negligencias médicas, es fundamental atender a todas las circunstancias de la actuación sanitaria para poder acreditar:

  • Que el equipo sanitario no actuó conforme a los protocolos a seguir. Solo de este modo se puede alegar mala praxis, que es uno de los dos pilares de la reclamación.
  • Además, que las circunstancias que concurrieron no justificaron la actuación de los sanitarios. Y es que en ocasiones el médico se puede alejar del protocolo oficial. Por ejemplo, si surgen complicaciones y necesita salvar la vida del paciente o evitar daños mayores. Pero cuando la improvisación no sigue los estándares de la profesión y el estado de la técnica decimos que se aleja de la lex artis. Y este es el segundo pilar de la reclamación.

En definitiva, el informe pericial es el documento en que el experto, tras analizar el caso, plasmará su parecer conforme a criterios objetivos y científicos. Solo cuando observe la concurrencia de mala praxis pero no de lex artis la demanda tendrá posibilidades de prosperar.

Además, el informe podrá contener otra información valiosa, como una evaluación de las secuelas. Esta información nos permitirá determinar la cuantía de la indemnización.

¿Quién emite los informes periciales para reclamaciones de negligencias médicas?

Dado el carácter técnico del informe pericial en las reclamaciones de negligencias en el parto, el perito debe ser un profesional sanitario. Normalmente, se trata de especialistas que tengan experiencia en el ámbito de la especialidad médica donde se haya cometido la negligencia médica.

Por ejemplo, si la negligencia se ha cometido durante una operación de columna lumbar, necesitaremos contar con la pericial de un neurocirujano. Si el retraso en el diagnostico de un ictus ha producido que el paciente quede con una hemiparesia, deberemos contar con la pericial de un neurólogo, y así, sucesivamente. 

Es importante destacar que no cualquier médico puede emitir el informe. El perito que redacte el informe debe comprometerse a acudir posteriormente al juicio, pues el Juez y el abogado contrario pueden solicitarle aclaraciones o la ratificación de su parecer técnico.

¿Cómo se obtiene un informe pericial para las reclamaciones de negligencias médicas en partos?

Aunque cualquier cliente puede buscar a un perito sanitario por su cuenta, lo más recomendable suele ser consultar al abogado. Los abogados especializados en negligencias médicas solemos trabajar con profesionales de confianza. De modo que podemos ayudar al cliente en esta búsqueda, garantizando que recibe una atención adecuada y, en su caso, un seguimiento conjunto abogado-médico, de la posible causa de la negligencia médica y su enfoque jurídico-procesal. 

En el caso concreto de que hayas sido víctima de negligencias médica durante el parto recomendamos que la historia clínica sea estudiada por un médico-perito especialista en ginecología, pediatría y en su caso concreto, neuropediatría. Ellos serán los profesionales que podrán demostrar tú negligencia médica durante el parto.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: