Síndrome de Down

Cómo detectar el Síndrome de Down y la falta de información

¿Qué es el Síndrome de Down?

El Síndrome de Down es un trastorno genético caracterizado por tener duplicado el cromosoma 21. Por ello es también conocido como Trisomía 21. Los humanos tenemos 46 cromosomas, que se distribuyen en 23 pares, cada uno de ellos vienen de un padre. En el caso de las personas que nacen con este trastorno el número 21 se encuentra duplicado.

Esto provoca problemas y retrasos tanto físicos como mentales. Aunque la afectación puede variar desde un grado muy grave a otros más leves. No se conocen las causas exactas que lo provocan, pero sí que suele estar relacionado con la edad de la madre. Las mujeres de más de 35 años son más propensas a que el feto desarrolle esta duplicidad.

Durante el embarazo, la mujer tiene derecho a someterse a pruebas para la detección precoz de este trastorno. Amparado dentro del derecho a la información al paciente, la madre podrá elegir si desea continuar o interrumpir el embarazo.

Pruebas de detección

Suelen realizarse al principio del embarazo. No son invasivas, por lo tanto, ni la madre ni el bebé sufren ningún riesgo. Pero hay que tener en cuenta que son sólo orientativas. Pueden servir de indicativo para realizar otras pruebas diagnósticas.

Triple screening: Idealmente se realiza en el primer trimestre. Consta de:

    1. Analítica de sangre materna analizando la proteína plasmática A.
    2. Analítica de sangre materna analizando la subunidad beta libre de la gonadotropina coriónica humana
    3. Ecografía de la trasparencia nucal: Mide el grosor del pliegue nucal, detrás del cuello. Si el bebé tiene problemas cromosomáticos, se acumula líquido ahí.

     Además de estas tres pruebas se hace un cálculo de los riesgos en base a los datos que se tienen de la madre.

Cuádruple screening: Durante el segundo trimestre. En él se analizan cuatro sustancias en la sangre de la madre:

-Alfa fetoproteína (AFP)

-Gonadotropina coriónica humana (HCG)

-Estriol

-Inhibina A

Screening integrado: Se cruza la información del triple screening y la del cuádruple screening.

Ecografía de alta precisión: Con una ecografía detallada se pueden apreciar rasgos físicos que pueden ser característicos de afecciones genéticas.

Pruebas diagnósticas

Son invasivas pero son más certeras.

Amniocentesis: Extraer pequeñas cantidades de líquido amniótico a través de una aguja que se introduce en el abdomen. Con ello se analizan las células fetales.

Tiene un riesgo de aborto espontáneo de entre un 1 y un 2%.

Muestreo de vellosidades coriónicas: Extraer una parte minúscula de la placenta.

Tiene un mayor riesgo de aborto espontáneo.

Muestreo percutáneo de sangre umbilical: Extraer sangre del cordón umbilical.

El riesgo de aborto es similar a la amniocentesis, pero su resultado es más preciso.

También existe un test diagnóstico no invasivo que tiene un alto porcentaje de fiabilidad. Pero aún no está muy extendido y tiene un precio de entre 700 y 900€.

Negligencias relacionadas con el Síndrome de Down

Vulneración del derecho a la información: El paciente tiene que recibir siempre toda la información, ya que tiene el derecho a decidir si continuar o interrumpir el embarazo.

-No se informa sobre los resultados:

https://www.diariomedico.com/normativa/supremo-vuelve-elevar-condena-informar-sindrome-down.html

-No se informa sobre pruebas alternativas:

https://www.rafaelmartinbueno.es/300-000-euros-por-no-informar-de-alternativas-para-detectar-malformaciones-durante-el-embarazo/

La realización incorrecta de la amniocentesis:

252.000€ por extirpación de útero tras incorrecta amniocentesis

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: