Especialista en Negligencias Médicas

Pérdida de oportunidad por retrasar una histerectomía

Servicio Gallego de Salud condenado a 30.000 euros por el fallecimiento de una mujer tras una hemorragia postparto. La indemnización otorgada considera pérdida de oportunidad.

 

 

Pérdida de oportunidad

 

 

¿Qué es la pérdida de oportunidad?

 

La teoría de la probabilidad cualificada se traduce en la reparación total del daño. Es decir, cuando la prueba del nexo causal alcanza un determinado nivel de probabilidad, o en la negación total del resarcimiento cuando la prueba del nexo causal no llega a tal umbral de certidumbre (tesis del todo o nada).

Sin embargo, cuando las probabilidades de causalidad no superen el umbral de certidumbre. 50% en el Common Law o el 80% en la cultura jurídica de la Europa continental. En estos caso, cabe planear una hipótesis de pérdida de oportunidad. Y, consecuentemente, minorar y modular la suma indemnizatoria (ya que en esos casos habrá de entenderse que el hecho ilícito no fue condicio sine qua non de la no obtención de la ventaja apetecida), por cuanto si alcanzan o superan tales barreras habrá que afirmarse la causalidad.

La teoría de la pérdida de oportunidad, ubicada en el ámbito de la causalidad material o física, constituye un remedio ante la incertidumbre causal. Es un régimen especial de imputación probabilística que permite la reparación parcial de un daño eventual en aquellos supuestos en que las probabilidades de causalidad, sin ser despreciables o ilusorias ni muy altas o cualificadas, son insuficientes a los efectos de tener por cierto el dato causal.

Esta doctrinal, de origen jurisprudencial, goza de gran predicamento, en la actualidad, especialmente en la responsabilidad civil de médicos, abogados y procuradores.

 

 

Caso de negligencia médica

 

La reclamación presentada por el abogado Rafael Martín Bueno demandaba a la Administración por lo que consideraba una mala praxis. Retraso en el abordaje quirúrgico de la hemorragia incoercible de una gestante que llevó al fallecimiento de la misma.

La paciente dió a luz a un bebé por cesárea. Después de haber intentado un parto vaginal y habiendo dado a luz por cesárea antes. Durante el postparto, la gestante acusa un sangrado que, en principio fue normal para estos casos, pero que al cabo de un tiempo fue masivo. Existió una falta de control de 45 minutos en los que la mujer comenzó con una importante pérdida de sangre. Tras trasladar a la paciente a quirófano, donde comenzaron a realizar las actuaciones para parar la hemorragia, la histerectomía prevista por protocolo en estos casos no se realizó hasta 2 horas ya media más tarde. Motivo por el cual no se consiguió para la hemorragia llevando al trágico fallecimiento de la paciente.

 

 

¿Por qué el Juzgado considera indemnización por pérdida de oportunidad?

 

El juez no admite la mala práxis en la realización de la histerectomía. Considera que siguieron los protocolos de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. La SEGO recomienda la adopción de medidas escalonadas, sirviendo la histerectomía para cuando hayan fracasado los otros tratamientos. Pues la histerectomía  tiene mayores riesgos y complicaciones al tratarse de una técnica restrictiva.

A pesar de ello, se indemniza a los familiares de la fallecida siguiendo la teoría de la pérdida de oportunidad. La sentencia considera que las posibilidades de haberse realizado la histerectomía, sin retraso injustificado, hubiera podido producir otro resultado. Es decir, la posibilidad de que las circunstancias concurrentes hubieran acaecido de otra manera, si bien no cabe afirmarlo con certeza.

 

Fuente: Diario Médico

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: