230.980,19 euros por el retraso en el diagnóstico de un tumor

Nos encontramos ante un caso de negligencia infantil por retraso en el diagnóstico de un tumor Negligencia infantil por retraso en el diagnóstico de un tumor provocando secuelas al menor.

 

¿Cuáles son los hechos que provocaron la negligencia infantil?

I.- El menor, de 9 años de edad, acudió al Servicio de Oftalmología del Ambulatorio de Lila refiriendo:

  • “ver doble con ambos ojos,
  • menor visión en el ojo izquierdo
  • y mezclar los renglones al leer”.

Tras la exploración, la oftalmóloga dijo que todo estaba bien y que se empeñaba en no leer porque quería gafas.  En la nueva consulta, el niño siguió quejándose de disminución de la visión del ojo izquierdo. Pero la oftalmóloga insistió en que no quería colaborar y que todo estaba bien (incluido el fondo de ojo).

II. Un año después, los padres observaron que desviaba el ojo izquierdo. La oftalmóloga lo etiquetó de ojo vago, aunque dada la preocupación de los padres, les derivó al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

El menor fue diagnosticado, entonces, de estrabismo divergente de ojo izquierdo. Y un estudio neurofisiológico mostró compromiso axonal del II par izquierdo, quedando pendiente de realizar campo visual. Los padres acudieron al Instituto Oftalmológico Fernández-Vega en Oviedo donde le realizaron un campo visual. Esta prueba mostró una hemianopsia bitemporal. Aconsejando estudio neurológico completo con Scanner y/o resonancia magnética prestando mayor atención a la silla turna. El menor fue atendido ese mismo día en el Servicio de Urgencias de Pediatría del HUCA donde se le solicitó una RNM de silla turca con carácter preferente.

III.– El menor fue ingresado el Servicio de Pediatría del HUCA para completar estudios de pérdida de agudeza visual de varios años de evolución (3-4 años). Tras realizar los mismos, fue diagnosticado de “Craneofaringioma en región selar”. El menor tuvo que ser operado, practicándosele una craneotomía fronto-orbitaria izquierda y exéresis de la tumoración. Además, fue tratado con Radiocirugía con Gamma de Knife sobre el resto del craneofaringioma en la Clínica Ruber de Madrid.

Desde entonces sigue revisiones en el HUCA.

 

 

RETRASO EN EL DIAGNÓSTICO DE UN TUMOR Y SECUELAS DEL MENOR

 

Del relato de los hecho se aprecia un claro caso de retraso en el diagnóstico.

Este conlleva como consecuencia una serie de secuelas irreversibles, concretamente:

  • endocrinológicas (panhipopituitarismo)
  • oftalmológicas (pérdida de visión del ojo izquierdo y estrabismo divergente que ha precisado corrección quirúrgica).

Peses a las dificultades en la correcta interpretación de los síntomas oftalmológicos referidos por un niño. Debe tenerse en cuenta que la atención en oftalmológica se llevó a lo largo hasta en cuatro ocasiones durante más de 2 años en el Ambulatorio La Lila en Oviedo. Y sin embargo, en ningún momento, existió:

  • juicio diagnóstico alguno,
  • se completaron estudios
  • o se remitió al paciente a un centro especializado.

Todo ello, pese a que el paciente manifestaba de forma reiterada y persistente una pérdida de visión en el ojo izquierdo.

La sospecha diagnóstica de la patología tumoral del paciente no se estableció hasta 2 años y 10 meses después de la primera consulta médica. Y ello tras tras consultar en un centro privado por iniciativa de los padres del paciente.

 

La literatura médica acerca de la valoración oftalmológica en niños recoge que, ante mala colaboración o dificultades en el examen, debería remitirse al paciente a un oftalmólogo pediátrico o a un especialista suficientemente entrenado, lo que no sucedió en este caso hasta casi 3 años después de manifestar el primer síntoma.

Scroll al inicio
Abogados negligencias medicas valencia
Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de facilitar la navegación, garantizar su correcto funcionamiento y realizar estadísticas sobre las visitas de los usuarios.

En concreto, este sitio web no recopila datos de carácter personal, solo utiliza:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y el uso de las diferentes opciones o servicios disponibles en ella, como el control de tráfico y la comunicación de datos, la identificación de la sesión, el acceso a áreas de acceso restringido, la realización del proceso de adquisición de servicios, la solicitud de inscripción o participación en un evento y el uso de elementos de seguridad durante la navegación.

  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas según una serie de criterios en el dispositivo del usuario, como el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede.

  • Cookies de análisis: ya sean gestionadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de información o servicios que ofrecemos.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo mediante la configuración de las opciones del navegador. No obstante, en caso de bloquearlas, no podemos garantizar el correcto funcionamiento del sitio web.

Google Analytics

Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio de análisis web prestado por Google, Inc. ("Google"). Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al sitio web a analizar cómo los usuarios lo utilizan.

La información generada por la cookie sobre su uso del sitio web (incluida la dirección IP) será transmitida y almacenada por Google en servidores en los Estados Unidos. En caso de activación de la anonimización de IP, Google anonimizará/truncará el último octeto de la dirección IP dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y en otras partes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Solo en casos excepcionales, la dirección IP completa será enviada y acortada en los servidores de Google en los EE.UU.

Google utilizará esta información con el fin de evaluar el uso del sitio web, recopilando informes de la actividad para los operadores del sitio web y proporcionando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato en posesión de Google.

Puede rechazar el uso de cookies seleccionando la configuración adecuada en su navegador. No obstante, si lo hace, es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Además, puede evitar que Google recopile y use datos (cookies y direcciones IP) descargando e instalando el complemento del navegador disponible en:

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Puede obtener más información sobre los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de datos en:
http://www.google.com/analytics/terms/gb.html
http://www.google.com/intl/en_uk/analytics/privacyoverview.html

En este sitio web, el código de Google Analytics se complementa con "gat._anonymizeIp();", para garantizar una recopilación anónima de direcciones IP (conocido como enmascaramiento de IP).

Como alternativa al complemento del navegador, puede hacer clic en este enlace para evitar la recopilación de datos por parte de Google Analytics en este sitio web.

Si desea deshabilitar las cookies en su navegador, puede consultar los siguientes enlaces según el navegador que utilice: